Jaha TV: el primer canal inteligente del Paraguay

Con el objetivo de convertirse en el primer medio inteligente del mercado, estas empresas crearon un canal de contenidos especializados para el transporte público.

Image description

La creación fue el resultado de la unión entre las empresas Canal PRO, medio especializado en la difusión de contenidos empresariales, y TIMBO, firma líder en comercialización de transportes urbanos.

La plataforma denominada Jaha TV, cuenta con una temática distinta, algo que la convierte en única en su segmento. El concepto se origina en que el usuario promedio pasa cerca de una hora y media (por día) en el transporte público, por ende, pretende convertir ese “tiempo perdido” en “tiempo de entretenimiento e información”.

Jaha TV se enfoca en ofrecer contenidos de calidad, realizados de forma personalizada para la emisión en este tipo de transporte. Además, el lenguaje local y las noticias relevantes son fundamentales para captar la atención del pasajero.

Los contenidos generados por Jaha TV  son cargados de forma remota a los buses, en cualquier momento (vía internet), por tanto, está constantemente actualizado.

Ante la consulta sobre dónde se encuentra la innovación, el gerente comercial, Christian Rasmussen, explica que se suplanta el modelo tradicional de publicidad utilizado en el transporte público, el cual ofrece contenidos poco actualizados, foráneos y repetitivos.

De esta forma, los pasajeros tienen información actualizada constante, enterándose de los sucesos más relevantes del momento, no solamente en cuanto a noticias nacionales (economía, política, sucesos), sino también entretenimiento, de la farándula, los memes del día, entre otras.

Publicidad dirigida

El canal cuenta con un sistema de geolocalización, pudiendo así realizar un anuncio específico en el momento y lugar preciso. Por ejemplo, se puede emitir una oferta, cuando el bus se acerca al punto de venta que lo ofrece.

Además, el anunciante puede sacar provecho de sucesos del momento  para generar contenidos inmediatos. Por ejemplo, dependiendo del resultado de un partido una marca puede emitir uno u otro mensaje.

Todo esto es una oportunidad para las marcas, que por la inmediatez de su contenido  pueden llegar de forma diferente, directa y masiva, a través de una plataforma que no permite hacer zapping, ni saltar la publicidad.

“Las principales características diferenciales son la audiencia asegurada, contenidos a medida y frescos, geolocalización y la inmediatez del mensaje”, destaca Rasmussen.

La comunicación irá más allá de la simple pauta de un comercial, sino que podrá generar una relación con el consumidor personalizando la comunicación con las características y el momento del consumidor.

A nivel diario, el sistema de transporte público mueve cerca de 700.000 personas en el departamento de Central. Por eso, Jaha TV tiene una audiencia constante, ya que el hábito de transporte del público no cambia por temporada porque la gente debe movilizarse todo el año, ya sea para trabajar, estudiar o entretenerse.

Implementación

En su primera etapa, el sistema se implementó en 72 buses de la firma, San Isidro, desde el 1 de junio de 2018.

A corto plazo, está previsto incorporar en otras 94 unidades, y a mediano plazo (en menos de un año) en más de 350 buses en Asunción y Gran Asunción.

También hay planes de extender esta plataforma al interior del país, comenzando por las ciudades con mayor circulación vehicular.

“En realidad, Jaha TV no se va a limitar a pantallas en buses. Con la tecnología actual, la señal podrá llegar a cualquier sitio donde se pueda instalar una pantalla con acceso a la red. Shoppings, taxis, comercios, bancos, u otros sitios, realmente no hay límites”, añade el directivo.

Tecnología

En este punto, Rasmussen menciona que las nuevas tecnologías permiten que se puedan alcanzar nuevas audiencias, de tal forma a impactarlos en momentos no usuales.  

“Con tecnología de vanguardia y creatividad desarrollamos localmente un medio disruptivo, que rompe con los paradigmas tradicionales de los medios, y justamente por eso marca tendencia”, concluye.

CONTACTO

Las empresas interesadas en anunciar pueden escribir a cr@canalpro.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.