Jorge Mendelzon y cierre de shoppings: “Cuanto más se prolongue esta situación, necesitaremos flexibilidad en términos impositivos”

El presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP), Jorge Mendelzon, comentó que luego de una reunión con los representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), tomaron la decisión de cerrar los principales shoppings del país. “Esta decisión sin dudas tendrá un impacto económico, pero es momento de seguir las recomendaciones de salud, antes que lamentar la gran propagación de este virus”, expresó. 

Image description

"Nos informamos de la situación a través de las autoridades públicas, quienes nos actualizaron de lo que sucede a nivel local e internacional. Eso bastó para que tomemos la determinación de cerrar inmediatamente los centros comerciales, para velar por la vida de todos, desde colaboradores, usuarios y la población en general", aseguró. 

Aunque de momento, siguen operativos los supermercados, las farmacias, los bancos y entidades financieras que trabajan en los shoppings, especificó. 

Sobre la fecha de reapertura, remarcó que no saben si la medida de suspensión de actividades irá hasta el 26 de este mes o se extenderá, por eso anunciaron el cierre indefinido en su comunicado oficial, teniendo en cuenta que reciben a una gran cantidad de personas. 

"Lógicamente estas determinaciones traen sacrificios económicos para toda la población, ya que no solamente se limita a un esfuerzo que están haciendo los shoppings. En cuanto al manejo administrativo de los locatarios, cada empresa tomará la decisión de forma independiente, aunque se priorizará la amortización de las pérdidas entre las partes, y el resguardo de los puestos laborales", aseguró. 

Otra variable que se suma al aspecto sanitario, se relaciona con los altos costos fijos diarios, en materia de contratación de funcionarios, en la utilización de servicios básicos como agua o luz, en los pagos impositivos y en la tercerización de los servicios varios. “Con esta determinación se podría reducir levemente el impacto negativo”, argumentó. 

Aunque es difícil precisar la cantidad de funcionarios que se emplean, un centro comercial que tiene un promedio de 100 comercios, contrata como mínimo a cuatro o cinco colaboradores por tienda. Entonces, el impacto directo e indirecto es abismal, reiteró. 

Medidas gubernamentales

Mendelzon agregó que las acciones tendrán que continuar en la medida que esta situación se extienda, para evitar un panorama económico bastante negativo. "Cuanto más se prolongue esta situación, necesitaremos flexibilidad en términos impositivos, de pagos de servicios básicos, y otras medidas pensadas en la ciudadanía y en las empresas de todos los tamaños, que deberán afrontar situaciones financieras poco favorables”, sostuvo.

El punto central es resguardar la salud y cuidar los puestos de trabajos, entonces desde el gremio continuarán conversando con las autoridades, siguiendo las novedades del Covid-19 y analizando medidas que ayudarán a mitigar los impactos, concluyó Mendelzon

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.