¡La #1! Nota imperdible para los amantes de la auténtica pizza

Porque en el Paraguay somos unos consumidores natos de las tradicionales pizzas, entonces es imposible que no te contemos éste notición. Lo primero que te decimos es que nuevamente una #1 pone sus ojos en el mercado local, y que por suerte es una #1 de Pizzas y es…. ¡Italiana!

Image description
Image description

La marca líder del mundo tano, es hecha a mano, viene congelada y solo tenés que dar un toque de calor para que esté lista. Asimismo, es importante mencionar que los productos se encuentran disponibles en los principales supermercados, y que su llegada se da de la mano de la importante empresa local, Frigorífico Guaraní.  

Frigorífico Guaraní en su constante búsqueda por brindarle al consumidor paraguayo productos de excelente calidad optó por un nuevo segmento en congelados y por supuesto por un líder en el mundo. Elegimos esta marca por su calidad, sabor y prestigio. Italpizza es líder en el segmento de pizzas congeladas en un país caracterizado por su buena cocina, y que sin dudas es sinónimo de pizza”, mencionó su brand manager, Glenda Muñoz.

Como habíamos mencionado anteriormente, el producto viene congelado pero su cocción no requiere de mucho conocimiento culinario, ya que solo debe meterse dentro del horno caliente durante unos 8 a 10 minutos, y listo. Además, otro de los puntos fuertes del mismo (a parte de la calidad y el sabor) es su precio realmente accesible, teniendo en cuenta su calidad y sabor, por lo que las presentaciones ya que pueden adquirirse desde 34.000 guaraníes.

Italpizza además es sumamente práctica para su consumo en el hogar o en cualquier sitio, va directo del frizzer al horno por escasos minutos y ya puede sabotearse una auténtica pizza italiana”, añadió.

Son de tamaño medio y vienen en 3 sabores que son Salame, 4 Quesos y Mozzarella.

“El consumidor paraguayo está cambiando, e Italpizza responde a la necesidad de adquirir y consumir un producto de calidad en pocos minutos”, finalizó.

PLUS

Estas pizzas también son comercializadas en más de 40 países, dentro de los que se destacan Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, China, Rusia, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Chile y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.