Laboratorios Éticos, el primero de Paraguay en instalarse en Europa

Hablamos con Óscar Vicente Scavone, presidente de Laboratorios Éticos, la primera farmacéutica en instalarse en Europa con una planta industrial en Malta, que empezaría a funcionar en noviembre de 2020.

Image description


¿Cómo fue para que se concrete este proyecto?

Conocimos al CEO del Grupo Al Sawari y a su propietario el Sheikh Faisal en una visita a Qatar. Allí notamos que los precios de los productos farmacéuticos eran extremadamente altos en la región por ser todos de marcas innovadoras, y nació la idea de construir una planta de producción propia con base en Europa para proveer a países del Medio Oriente y Europa del Este. Luego de los estudios pertinentes se eligió a Malta por el estímulo a la inversión extranjera y a la industria, que promueve el gobierno maltés como política de su país.

¿Qué significa este gran paso para ustedes?

Significa reafirmar el alto nivel de tecnología en producción farmacéutica que se ha desarrollado en Paraguay, ya que la completa responsabilidad del desarrollo del proyecto industrial recae en el equipo técnico de Laboratorios Éticos.

¿Cuándo estará lista la planta?

Se prevé la calificación por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y puesta en marcha para noviembre de 2020.

Si bien hablan de productos oftalmológicos, ¿qué líneas estarán produciendo y para qué tipo de afecciones?

Dentro de la línea de productos, la planta industrial elaborará una amplia gama de productos oftalmológicos, como ser lágrimas artificiales, antiglaucomatosos, antibióticos y antiinflamatorios, con especial interés en la nueva tendencia mundial de productos multidosis libre de conservadores; esto significa un desafío técnico para el nuevo proyecto.

¿Planean producir otros medicamentos en la sede?

El proyecto contempla en el futuro elaborar otro tipo de formas farmacéuticas destinadas al tratamiento de diferentes patologías.

¿Cuál es la capacidad de producción final? ¿Trabajarán a tope desde el inicio?

La planta podrá elaborar más de 12 millones de unidades año en su primera fase. El proyecto contempla instalar una segunda línea de producción para 2022 que posibilitará expandir su capacidad industrial a 16 millones de unidades anuales.

Luego de convertirse en la primera farmacéutica en instalarse en Europa, ¿cuál es el siguiente paso a nivel local e internacional?

A nivel nacional seguiremos apostando al eje principal de Éticos, el cual es el de poner a disposición del cuerpo médico nuevos productos acordes a sus necesidades como así también la ampliación de presentaciones innovadoras y convenientes para el paciente, salvaguardando la calidad del producto por sobre todas las cosas.

Nos encontramos en un proceso de ampliación de nuestras líneas de productos abocadas a diferentes especialidades médicas con el fin de seguir liderando el mercado prescriptivo. Nuestro objetivo es continuar con el desarrollo de productos innovadores en todas las áreas terapéuticas, dando prioridad a la línea de Biotecnología - monoclonales, especialmente en el área oncológica.

Además, está previsto continuar las certificaciones internacionales de nuestra planta industrial en países con alta vigilancia sanitaria. Asimismo, abocados a seguir expandiendo nuestros actuales mercados de exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Nuevas variedades de tomate y morrón consolidan la horticultura paraguaya

(Por SR) En el marco de la Mega Jornada organizada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en el Centro de Investigación Capitán Miranda, productores y técnicos del país tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas variedades nacionales de tomate TMT PAR. La actividad, que combinó charlas informativas y demostraciones prácticas, se centró en mostrar cómo estas variedades se adaptan a las condiciones locales y permiten al productor generar su propia semilla, promoviendo autonomía y sostenibilidad en la producción agrícola.