Las empresas también juegan: Fanáticos propone una forma diferente de despedir al año y trae novedades para el verano

La pasión por el deporte y compartir con los amigos no se hace esperar, por eso la empresa Fanáticos se alista para la alta demanda veraniega y amplía su abanico de ofertas. Y para fin de año apunta a distintos públicos, como la población infantil con la tradicional colonia de vacaciones y corporativa, con los eventos de fin de año.

Image description
Image description
Image description

“Realizamos eventos de fin de año con gran aceptación en el mercado, somos una empresa posicionada en la organización de eventos deportivos”, aseveró Claudia Ivaldi, gerente de marketing de la firma, quien explicó que FCorp es una unidad de negocios dirigida a empresas y que cuenta con un servicio de organización de eventos de fin de año.

Fanáticos cuenta con siete locales completamente equipados y se encarga de absolutamente todo lo que las empresas necesitan para realizar sus eventos. “Nos encargamos de la organización, ejecución y festejo en general brindando un servicio de primer nivel. Les organizamos el torneo de la empresa, el día del festejo, servicio de catering, musicalización, mozos, juegos y mucho más”, detalló.

Para el segmento infantil dispone de la colonia de vacaciones para niños de 2 a 12 años, que se extenderá del 5 al 16 de diciembre en Fanáticos Boggiani, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00, con costo de G. 600.000.

“Es una actividad que se viene realizando año tras año con distintas actividades para niños. Ahora vamos a contar con entrenamientos de fútbol, juegos deportivos, artes marciales para niños, introducción a un instrumento musical, talleres de ajedrez y mucho más”, reveló.

También disponen del servicio de eventos clausura para los chicos, con los que buscan brindar un espacio de diversión para niños, un agasajo al término de la etapa escolar. “Todos los eventos son personalizados, pero contamos con un combo básico que incluye dos horas de cancha, refrigerio, juegos, un coordinador. Contamos con dos semanas repletas de actividades para niños y niñas, entrenamientos de fútbol, talleres de artes, clases de artes marciales y más”, describió.

Servicio corporativo

Ivaldi señaló que “la pandemia nos dio la oportunidad de reinventarnos y así nacieron nuevos servicios como FCorp, un producto que ofrece servicios y beneficios exclusivos a empresas y a los colaboradores de la misma”.

Expresó que dentro de FCorp el objetivo es siempre satisfacer la necesidad de los clientes y que este año están enfocados en organizar los eventos de fin de año para el sector corporativo.

“Vemos que las empresas tienen la necesidad de brindar a sus colaboradores un festejo en un espacio más distendido, asociado al deporte y la diversión. En Fanáticos brindamos esos servicios”, afirmó.

La oferta incluye el alquiler de cancha y el predio del local. A eso se puede sumar el servicio de catering, organización de torneos con árbitros y planilleros. “Nuestro equipo se encarga de armar el fixture y reglamentos. También tenemos karaoke, musicalización, juegos en equipos, piki vóley, futbolitos y más. Todos nuestros clientes pueden personalizar su evento, ya que el presupuesto depende de la cantidad de personas y servicios a ser adquiridos”, indicó Ivaldi.

Novedades 2023

La gerente de marketing comentó que en el primer trimestre del año que viene piensan lanzar dos nuevos productos dentro del rubro corporativo, para mayores beneficios de quienes ya forman parte de la cartera de clientes.

“En FKids, nuestra unidad dirigida a niños, con la escuela de fútbol y organización de cumples vamos a relanzar nuestro rebranding de marca, presentando a nuestro plantel de profesores y la nueva indumentaria”, dijo.

Además informó que en febrero relanzarán el Exa Fútbol, con nuevas sorpresas y torneos dirigidos a exalumnos que forman parte del programa. 

Servicios

“Los cierres de fin de año de empresas como los eventos clausuras para niños pueden realizarse hasta la última semana de diciembre. Las reservas de canchas se pueden realizar de lunes a domingo desde las 15:30”, precisó.

El precio de los servicios son: reservas pádel, G. 70.000 y reservas fútbol, 5 vs 5, G. 120.000; y 7 vs 7, G. 170.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.