Las empresas también juegan: Fanáticos propone una forma diferente de despedir al año y trae novedades para el verano

La pasión por el deporte y compartir con los amigos no se hace esperar, por eso la empresa Fanáticos se alista para la alta demanda veraniega y amplía su abanico de ofertas. Y para fin de año apunta a distintos públicos, como la población infantil con la tradicional colonia de vacaciones y corporativa, con los eventos de fin de año.

Image description
Image description
Image description

“Realizamos eventos de fin de año con gran aceptación en el mercado, somos una empresa posicionada en la organización de eventos deportivos”, aseveró Claudia Ivaldi, gerente de marketing de la firma, quien explicó que FCorp es una unidad de negocios dirigida a empresas y que cuenta con un servicio de organización de eventos de fin de año.

Fanáticos cuenta con siete locales completamente equipados y se encarga de absolutamente todo lo que las empresas necesitan para realizar sus eventos. “Nos encargamos de la organización, ejecución y festejo en general brindando un servicio de primer nivel. Les organizamos el torneo de la empresa, el día del festejo, servicio de catering, musicalización, mozos, juegos y mucho más”, detalló.

Para el segmento infantil dispone de la colonia de vacaciones para niños de 2 a 12 años, que se extenderá del 5 al 16 de diciembre en Fanáticos Boggiani, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00, con costo de G. 600.000.

“Es una actividad que se viene realizando año tras año con distintas actividades para niños. Ahora vamos a contar con entrenamientos de fútbol, juegos deportivos, artes marciales para niños, introducción a un instrumento musical, talleres de ajedrez y mucho más”, reveló.

También disponen del servicio de eventos clausura para los chicos, con los que buscan brindar un espacio de diversión para niños, un agasajo al término de la etapa escolar. “Todos los eventos son personalizados, pero contamos con un combo básico que incluye dos horas de cancha, refrigerio, juegos, un coordinador. Contamos con dos semanas repletas de actividades para niños y niñas, entrenamientos de fútbol, talleres de artes, clases de artes marciales y más”, describió.

Servicio corporativo

Ivaldi señaló que “la pandemia nos dio la oportunidad de reinventarnos y así nacieron nuevos servicios como FCorp, un producto que ofrece servicios y beneficios exclusivos a empresas y a los colaboradores de la misma”.

Expresó que dentro de FCorp el objetivo es siempre satisfacer la necesidad de los clientes y que este año están enfocados en organizar los eventos de fin de año para el sector corporativo.

“Vemos que las empresas tienen la necesidad de brindar a sus colaboradores un festejo en un espacio más distendido, asociado al deporte y la diversión. En Fanáticos brindamos esos servicios”, afirmó.

La oferta incluye el alquiler de cancha y el predio del local. A eso se puede sumar el servicio de catering, organización de torneos con árbitros y planilleros. “Nuestro equipo se encarga de armar el fixture y reglamentos. También tenemos karaoke, musicalización, juegos en equipos, piki vóley, futbolitos y más. Todos nuestros clientes pueden personalizar su evento, ya que el presupuesto depende de la cantidad de personas y servicios a ser adquiridos”, indicó Ivaldi.

Novedades 2023

La gerente de marketing comentó que en el primer trimestre del año que viene piensan lanzar dos nuevos productos dentro del rubro corporativo, para mayores beneficios de quienes ya forman parte de la cartera de clientes.

“En FKids, nuestra unidad dirigida a niños, con la escuela de fútbol y organización de cumples vamos a relanzar nuestro rebranding de marca, presentando a nuestro plantel de profesores y la nueva indumentaria”, dijo.

Además informó que en febrero relanzarán el Exa Fútbol, con nuevas sorpresas y torneos dirigidos a exalumnos que forman parte del programa. 

Servicios

“Los cierres de fin de año de empresas como los eventos clausuras para niños pueden realizarse hasta la última semana de diciembre. Las reservas de canchas se pueden realizar de lunes a domingo desde las 15:30”, precisó.

El precio de los servicios son: reservas pádel, G. 70.000 y reservas fútbol, 5 vs 5, G. 120.000; y 7 vs 7, G. 170.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.