Llega el Asunción Challenge IV Workshop, un entrenamiento para dueños y sucesores de empresas familiares

Del 1 al 3 de octubre próximos se desarrollará en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) el Asunción Challenge IV Workshop Entrenamiento para Dueños y Sucesores de Empresa Familiar. Para conocer detalles los interesados pueden participar en el taller exprés online y gratuito que tendrá lugar en la fecha y dentro de una semana.

Image description

“Estamos organizando con cuatro empresas del exterior el cuarto workshop que venimos realizando en distintos países del mundo para dueños y sucesores de empresas familiares”, explicó sobre el evento Maricel Ibáñez, directora de Tracking PR, la firma paraguaya que coorganiza el encuentro, que tendrá lugar el 1, 2 y 3 de octubre en el local de la USIL.

“El Asunción Challenge IV Workshop se realizará en un formato de taller, donde vamos a tener un mediodía de teoría y dos días de trabajo con las familias. Un día dedicaremos a la mitad de los participantes y el otro día a la otra mitad, de manera que sea bien personalizado, ya que cada familia va a trabajar en tres pilares, liderazgo, administración del patrimonio y comunicación familiar, pero adaptados a sus problemas, a su situación familiar. Cada familia va a salir con un plan de acción”, explicó.

Para informar sobre los detalles del workshop quienes deseen participar en él podrán enterarse en el taller exprés sin costo que se desarrollará en dos sesiones virtuales de 60 minutos cada una, de 18:30 a 19:30  hoy 11 de setiembre y el 18 próximo. La inscripción para el taller se puede realizar en este enlace: https://www.familybusinessevents.com/tallerexpres

Al respecto Maricel Ibáñez informó que el tema del taller será: ¿Cómo minimizar las causas que amenazan la continuidad de la empresa familiar? “En este taller exprés revelaremos los puntos claves para minimizar las causas que amenazan a una empresa familiar en torno a las relaciones familiares en la empresa, la formalidad en la toma de decisiones y los procesos de rendición de cuentas en familia, y la protección patrimonial”, añadió.

Si querés aprender cómo implementar herramientas para fortalecer el futuro y la estabilidad de tu empresa familiar, este espacio 100% inmersivo está especialmente diseñado para vos y tu familia. “Nos acompañarán los expertos de Puente Casa de Bolsa y Vouga Abogados para la asesoría legal, tributaria y de inversiones para las familias”, agregó Maricel.

El workshop tiene un costo diferenciado dependiendo de si asiste una sola persona de la familia o varias de ellas. Son US$ 300 para el primer miembro y el precio va disminuyendo para los demás miembros de la familia. Para comprar el workshop se debe ingresar a este enlace: https://www.familybusinessevents.com/

Son organizadores: Family First, Investa Trust, Ingenium y Tracking PR. Auspician Amcham Paraguay, Infonegocios, Puente, Vouga Abogados, María Castaña y Universidad San Ignacio de Loyola.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)