Llega el Asunción Challenge IV Workshop, un entrenamiento para dueños y sucesores de empresas familiares

Del 1 al 3 de octubre próximos se desarrollará en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) el Asunción Challenge IV Workshop Entrenamiento para Dueños y Sucesores de Empresa Familiar. Para conocer detalles los interesados pueden participar en el taller exprés online y gratuito que tendrá lugar en la fecha y dentro de una semana.

Image description

“Estamos organizando con cuatro empresas del exterior el cuarto workshop que venimos realizando en distintos países del mundo para dueños y sucesores de empresas familiares”, explicó sobre el evento Maricel Ibáñez, directora de Tracking PR, la firma paraguaya que coorganiza el encuentro, que tendrá lugar el 1, 2 y 3 de octubre en el local de la USIL.

“El Asunción Challenge IV Workshop se realizará en un formato de taller, donde vamos a tener un mediodía de teoría y dos días de trabajo con las familias. Un día dedicaremos a la mitad de los participantes y el otro día a la otra mitad, de manera que sea bien personalizado, ya que cada familia va a trabajar en tres pilares, liderazgo, administración del patrimonio y comunicación familiar, pero adaptados a sus problemas, a su situación familiar. Cada familia va a salir con un plan de acción”, explicó.

Para informar sobre los detalles del workshop quienes deseen participar en él podrán enterarse en el taller exprés sin costo que se desarrollará en dos sesiones virtuales de 60 minutos cada una, de 18:30 a 19:30  hoy 11 de setiembre y el 18 próximo. La inscripción para el taller se puede realizar en este enlace: https://www.familybusinessevents.com/tallerexpres

Al respecto Maricel Ibáñez informó que el tema del taller será: ¿Cómo minimizar las causas que amenazan la continuidad de la empresa familiar? “En este taller exprés revelaremos los puntos claves para minimizar las causas que amenazan a una empresa familiar en torno a las relaciones familiares en la empresa, la formalidad en la toma de decisiones y los procesos de rendición de cuentas en familia, y la protección patrimonial”, añadió.

Si querés aprender cómo implementar herramientas para fortalecer el futuro y la estabilidad de tu empresa familiar, este espacio 100% inmersivo está especialmente diseñado para vos y tu familia. “Nos acompañarán los expertos de Puente Casa de Bolsa y Vouga Abogados para la asesoría legal, tributaria y de inversiones para las familias”, agregó Maricel.

El workshop tiene un costo diferenciado dependiendo de si asiste una sola persona de la familia o varias de ellas. Son US$ 300 para el primer miembro y el precio va disminuyendo para los demás miembros de la familia. Para comprar el workshop se debe ingresar a este enlace: https://www.familybusinessevents.com/

Son organizadores: Family First, Investa Trust, Ingenium y Tracking PR. Auspician Amcham Paraguay, Infonegocios, Puente, Vouga Abogados, María Castaña y Universidad San Ignacio de Loyola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.