Lo más pedido por internet: indumentarias, artículos electrónicos y maquinarias

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa (Caperex), Óscar Díaz de Bedoya, indicó que las indumentarias, gadgets electrónicos, repuestos de vehículos y maquinarias son los artículos que más se traen por remesa expresa, a pesar de que es difícil determinar o enlistar los productos más demandados.

Image description

“Las compras realizadas por remesa expresa es ascendente, pero difícilmente podría dar un porcentaje ya que la dinámica es muy cambiante, depende mucho de la época del año en que nos encontremos, por las diferentes necesidades de los clientes”, expresó el vicepresidente de la Caperex. Según Díaz de Bedoya, el principal proveedor de artículos es, sin lugar a duda, EE.UU., por la variedad de productos y la facilidad de compra brindada por las páginas, sin embargo, nombró a China Popular como un mercado importante por manejar buenos precios.

Con relación a la variación de los artículos importados al principio y en la actualidad, agregó que el inicio de esta actividad comercial es relativamente nuevo. Díaz de Bedoya afirmó que las cargas traídas a nuestro país siempre fueron las mismas, con excepción de los productos electrónicos de alta gama, que ya están disponibles en el mercado local con bastante facilidad.

“La gente opta por comprar por courier, en mayor medida, porque en el mercado local no hay aún algunas cosas, aparte, es una vía muy útil cuando la necesidad es urgente ya que se puede adquirir un artículo en ocho días como promedio una vez hecha la compra”, sostuvo.

Por otro lado, Díaz de Bedoya añadió que si bien la actividad de la remesa expresa fue implementada hace poco tiempo, los clientes se convencen rápido de la seguridad con la que operan las empresas de courier. “Siempre hay primerizos que tienen muchas consultas e inquietudes, a veces hasta recurren a nuestras oficinas para que un asesor les ayude con el proceso de registro y chequeo de su primera compra, pero luego de la primera vez ven que es un servicio rápido y no hay inconvenientes, se vuelven compradores frecuentes”, reveló.

Trabajo conjunto

Sobre a la labor de la Caperex, Díaz de Bedoya informó que están trabajando muy de cerca con las autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la formalización del negocio y mejorar los tiempos de despacho de las mercaderías.

Tal vez te interese leer: En una semana culminarán las nuevas modificaciones para régimen de remesa expresa

“Las reglamentaciones modificadas fueron para eliminar el proceso de licencia previa –otorgada por el MIC– para la importación de artículos de consumo personal como indumentarias, calzados y artefactos electrónicos. Ahora tienen un arancel establecido por cada carga, el cual es absorbido en su totalidad por las empresas de remesa expresa, lo que hace más ágil el proceso de liberación de cargas”, explicó Díaz de Bedoya sobre las modificaciones de la última resolución ministerial N° 1298/18.

Seguridad

En lo referente a la seguridad que deben tener en cuenta los clientes, Díaz de Bedoya acotó: “Es importante que los usuarios no se dejen engañar por empresas ‘satélites’ que ofrecen tarifas en teoría mucho más bajas, para agarrar clientela, y al momento de retirar las cargas el cliente se encuentra con ‘imprevistos’ que terminan generando otros recargos”.

Según el vicepresidente, este tipo de operaciones desleales elevan el precio de los artículos importados por remesa expresa a las nubes y manchan el negocio. “Es necesario que antes de ejecutar la compra, el cliente se fije en la trayectoria de la empresa para saber a quién confiar sus compras y no ser engañado”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.