Lo que agradecen los empresarios: Éxito profesional y bienestar personal, entre los logros más destacados

El final del año es un momento propicio para evaluar cómo nos fue en lo profesional y en lo personal. Dos empresarias y dos empresarios hicieron un balance del 2024 y compartieron sus testimonios acerca de qué y a quiénes agradecen por lo bueno que les dejó el año. La salud y la compañía de la familia marcan la esencia de sus agradecimientos.

Image description
Carina Daher, Pedro Galli, Liz Grütter, Ricardo Fustagno

Carina Daher

“Este año ha sido especial y lleno de desafíos que hemos enfrentado con éxito como gremio y como sector. A nivel profesional, quiero expresar mi profundo agradecimiento por la oportunidad de trabajar junto a un equipo comprometido, resiliente e innovador”, afirmó Carina Daher, quien preside Working Paraguay SRL.

La empresaria, quien también es titular de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), expresó su satisfacción por el crecimiento y la consolidación de esta actividad como motor económico. “Este crecimiento no sería posible sin la colaboración y el esfuerzo conjunto de empresarios, colaboradores y aliados estratégicos”, agregó.

Además, destacó que el gremio celebra 25 años en abril del 2025, coincidiendo con el primer aniversario del Día Nacional de la Maquila Paraguaya, el 29 de abril. Para conmemorar estas fechas están organizando un evento especial que marcará un hito al introducir la inteligencia artificial como un nuevo aliado del sector.

“Este evento contará con un invitado innovador, que simboliza el futuro tecnológico y las nuevas oportunidades para las maquiladoras. Estoy segura de que será una celebración inolvidable y un paso importante hacia la transformación del sector”, anunció.

En el plano personal, Carina dijo sentirse agradecida “por las bendiciones de la vida, especialmente por la salud y el apoyo incondicional de mi familia y seres queridos; este año nos ha recordado la importancia de equilibrar nuestras metas profesionales con los momentos valiosos que compartimos con quienes nos rodean”.

Pedro Galli

El empresario ganadero y expresidente de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), Pedro Galli agradeció la apertura del Gobierno, y sus instituciones vinculadas al sector, por su compromiso con la producción. “Es importante el reconocimiento que se hace al sector buscando trabajar en conjunto con alianzas público privadas, que son un éxito. Queda mucho camino por andar, queda mucho por hacer, pero estamos seguros de que con esta cultura de cooperación tenemos por delante grandes logros”, dijo.

Asimismo, agradeció a Dios por su salud, la de su familia y que le permita seguir trabajando por el bienestar, la educación y la prosperidad de los paraguayos. “Espero que estos días de fiesta y recogimiento espiritual en compañía de nuestros seres queridos nos haga reflexionar, corregir los errores, rectificar los caminos, abandonar los vicios y renovar el compromiso de luchar siempre por un Paraguay mejor y digno para todos”, aseveró.

Liz Grütter

La presidenta de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) y directora de Casa Grütter, Liz Grütter, se manifestó complacida por la preferencia y la elección del público y empresas. “Agradezco a los clientes que día a día nos eligen para sus compras y hacen que nosotros podamos cerrar un buen año, a los colaboradores que nos eligen para poder servir a nuestros clientes, a proveedores, a aliados, en un entorno cada vez más competitivo. Que nos sigamos eligiendo es un punto que habla del buen trabajo realizado en conjunto”, señaló.

En lo personal Liz resaltó que agradece por su salud, que le permite seguir trabajando, y la de su entorno familiar y profesional. “Cierro el año con mucha gratitud por todas las personas que me acompañan en mi caminar, porque tanto en lo personal como en lo profesional cada una de ellas aporta a mi crecimiento y a cómo puedo servir mejor y tener más impacto”, indicó.

Ricardo Fustagno

La inyección que da la familia para poder cumplir y enfrentar los desafíos que aparecieron a lo largo del año despierta el agradecimiento de Ricardo Fustagno, director de Nuestra Señora de la Asunción (NSA). “Además de ver crecer a tus hijos, levantarte a la mañana y pensar en la familia hace que todo sea más fácil”, aseguró.

En lo profesional remarcó la importancia de sus colaboradores en el éxito de la compañía. “Sin los recursos humanos que tenemos en la empresa, y que conforman un equipo de primera calidad, todo se hace más fácil para alcanzar las metas propuestas. Realmente fue un año bueno desde todo punto de vista y les agradezco a todos los colaboradores que aportaron su grano de arena. Mis felicitaciones para ellos”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.