Lo que necesites en la ciudad veraniega, lo encontrás en ¡Tu Super!

Estábamos recorriendo la tradicional ciudad de San Bernardino, y con el equipo de InfoNegocios no pudimos obviar la enorme cantidad de personas que entraban y salían de cada uno de los locales de Tu Super, entonces dijimos que era imposible no hablar de este caso de éxito total.

Image description
Image description
Image description

Por tanto empezamos a mover un poco el tablero, y así logramos comunicarnos con uno de los creadores de este gran proyecto que se viene reinventando desde hace más de 3 años.

Así que sin más preámbulos, lo que nos dijo Néstor Núñez, uno de los propietarios.

“Queríamos abrir un negocio y vimos cuál era la necesidad de la comunidad, nos hicimos de los locos y nos lanzamos. Juntamos talento, habilidad y experiencia, por ende la creación de Tu Super fue 1% de inspiración y 99% de transpiración. Eliminamos las excusas, dejamos de quejarnos sobre la situación del país, sobre las oportunidades que tenemos los jóvenes y lo que hicimos fue trabajar, y así todo se fue dando a medida que avanzamos”, destacó.

Por otra parte podemos confirmar que como se trata de un supermercado gourmet, en su interior se pueden encontrar todo tipo de productos de consumo masivo y de una excelente calidad. Aunque si nos pedís nuestra opinión (seguro que nos la pediste), sus especialidades son las tortas, las masas dulces, las empanadas gourmet y el buffet de la hora del almuerzo. ¡Y si querés pan hay unos felipitos de otro planeta a toda hora!

“Estamos instalados desde el 15 de noviembre del 2013 en el primer local, el segundo inauguramos un año después, el restaurante abrimos en julio del 2016 y el tercer supermercado está previsto abrir en mayo de este año”, agregó.

LOCALES

Actualmente tienen dos supermercados y un restaurante (Restó del Lago), y están trabajando en la construcción de un tercer local en la ciudad de Altos.

“Queremos llegar a todos los hogares de Cordillera inicialmente y luego ir creciendo en otros departamentos del país. Tenemos previsto que algunos locales sean modelos de Supermercados Gourmet adaptado a los clientes de la zona”, comentó sobre sus planes a futuro.

HORARIOS

Asimismo, por estar en LA temporada más movida, los propietarios decidieron extender todos sus horarios habituales, habiendo así días que abren a las 07:00 de la mañana y cierran a las 11:00 de la noche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.