Lupa fintech: ¿cómo se aplica el data mining a los procesos cotidianos de cualquier rubro económico?

El data mining o la minería de datos es una herramienta estratégica para aumentar la precisión en las tareas diarias de los rubros, y también sirve para organizar las informaciones relacionadas al sector y tomar una decisión correcta. El Centro de Desarrollo Sostenible (CDS) se especializa en esta área y está impulsando el rubro fintech en nuestro país, comentó su director, Julio Paciello.

Image description

El Centro de Desarrollo Sostenible es una organización que se dedica a generar soluciones tecnológicas que son aplicadas en las distintas operaciones de una empresa, emprendimiento o proyecto, con el objetivo de agilizar los procesos y trabajar con estructuras más seguras. El ingeniero Julio Paciello, socio fundador de la organización, afirmó que se especializan en el sistema de data mining y que son miembros activos de la Cámara Paraguay de Fintech, donde Paciello es responsable de la vertical educación.

"En CDS nos dedicamos a ser una consultora y desarrolladora de innovación, investigación y nuevas tecnologías", expresó el especialista en inteligencia artificial y minería de datos.

Según el directivo, CDS tiene varias líneas de trabajo, concentrándose primeramente en la investigación, en la que aplican técnicas de machine learning e inteligencia artificial, para resolver problemas que tienen impacto social.

En esta área se destacan proyectos como los resultados de un análisis sobre las proyecciones de casos de dengue, el proyecto sobre datos de las compras públicas, algunas iniciativas de datos abiertos, entre otros de la misma línea, comentó. 

Y como un segundo pilar trabajan en una línea enfocada en la tecnología de la información y la comunicación (TICS), generando productos en los que aplican tecnología para generar soluciones en operaciones simples y complejas.

Según Paciello, los productos se adaptan a las características de cada rubro, y son extremadamente útiles para eliminar los errores en los procesos y agilizar cada tramite. 

"Por ejemplo, tenemos un producto que se utiliza en el sistema financiero, que utiliza técnicas de inteligencia artificial y minería de datos para generar una puntuación crediticia para la aprobación de créditos. Entonces, a través del data mining se elaboran modelos que predicen si dicho cliente está en condiciones de tomar ese compromiso, gracias a un minucioso análisis de su comportamiento de pago y sus operaciones financieras previas", señaló. 

Siguiendo la línea de las TICS, están trabajando con un grupo ganadero para ofrecer un sistema que organiza todos los procesos y mantiene una estadística en tiempo real, sobre el movimiento de los animales, o incluso ofrecen un producto denominado Kinematics, que consiste en una plataforma automatizada de entrenamiento para tiros de balón, para que los jugadores mejoren su puntería por medio de entrenamientos personalizados. 

También se especializan en áreas como: implementación de la firma digital para los procesos (realizaron el sistema de la Ventana Única de Exportación del MIC); creación de tiendas virtuales o aplicaciones; estructuras de geolocalización para empresas logísticas; asesoramiento sobre sistemas informáticos.

"El factor común en todos los sistemas que ofrecemos es introducir la tecnología en todas las operaciones cotidianas, buscando optimizar cada uno de los procesos”, manifestó. 

Aplicar estas soluciones tecnológicas también permite que se reduzca la utilización del papel, se digitalicen y se dé mayor seguridad a los documentos, además de permitir que existan bases de datos que sirvan para agilizar la toma de decisiones, como es el caso de la solicitud de créditos, concluyó Paciello

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.