Lupa fintech: Emprendedoras proponen soluciones a través de pasarelas de pago y negocios digitales

“Somos una empresa 100% paraguaya formada por tres mujeres emprendedoras y empoderadas que venimos del mundo de las telecomunicaciones y tecnología. Nos dimos cuenta de que podíamos aportar nuestros conocimientos empresariales adquiridos en diferentes compañías tanto nacionales como multinacionales, así que ese es nuestro objetivo, brindar soluciones comerciales y tecnológicas a las corporaciones para potenciar su desarrollo”, explicó Cynthia Cristaldo, socia fundadora de Hub Digital Solutions SA.

Image description

Hub Digital Solutions Wizard Digital Business− es una firma que ofrece soluciones tecnológicas para las áreas comerciales y de marketing de las compañías, a través de productos como plataformas de omnicanalidad, de ecommerce, sistemas de mensajería instantánea, asesoramientos en atención al cliente (Whatsapp Business) y sistemas de mensajería integrada al ERP (planificación de recursos corporativos). La empresa, especializada en pasarelas de pago y negocios digitales, es miembro de la Cámara Paraguaya de Fintech.

La empresa nació hace tres años y está dirigida por tres socias fundadoras con vasta experiencia en el sector fintech. De acuerdo a Cristaldo, se percataron de que existía una necesidad de incrementar los márgenes con soluciones digitales, de modo que decidieron apostar por la iniciativa, con la cual buscan que los clientes innoven aplicando tecnología a sus procesos cotidianos, y así consigan incrementar su rentabilidad por medio de una comunicación eficiente con su público.

“La ventaja de trabajar en tecnología es que constantemente evoluciona y nosotros evolucionamos con ella, ya que siempre hay algo nuevo que implementar, por desarrollar o por representar. Esto hace que continuamente estemos pensando en productos que mejoren la experiencia de nuestros clientes y que a la vez, mejoren la experiencia de ellos con sus clientes”, mencionó.

Sobre los costos de los servicios, la socia explicó que cada firma tiene intereses y necesidades distintas por lo que el presupuesto se adapta a cada realidad. “Nos reunimos con el cliente para relevar sus necesidades y en función a eso vemos como aportamos nuestros conocimientos y productos para potenciar su negocio”, expuso, y agregó que trabajan con empresas de distintas categorías y tamaños gracias a la versatilidad de su propuesta. Actualmente Wizard Digital Business colabora con aproximadamente 15 empresas y están en avanzadas negociaciones con otras que se podrían sumar este año.

Con respecto a si están trabajando en otros productos, la empresaria resaltó que están por lanzar una solución tecnológica en las próximas semanas y que esta iniciativa se adapta al nuevo comportamiento del mercado. “El sector fintech es un mundo desafiante, con mucho por hacer en el mercado local y por aportar en el crecimiento de la economía paraguaya”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)