Manuel Ferreira: “Para hacer transformaciones es necesario tener fuentes genuinas”

(Por Diego Díaz) El exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, manifestó que “el camino más viable para el desarrollo es empezar a encontrar fondos genuinos para financiar proyectos de infraestructura en general, porque con el tiempo la emisión de deuda causaría problemas”.

Image description

Esto fue en el evento Paraguay 2025: Hacia una agenda para transformar, llevado a cabo en el centro de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), donde Ferreira habló sobre la importancia de la inversión en diversos tipos de infraestructura. “La emisión de deuda es una forma de tener presencia a nivel internacional, que es algo muy importante como herramienta de marketing del país y, a la vez, sirve para financiar proyectos. Sin embargo, es probable que con el tiempo parte del capital va a tener que ser utilizado casi exclusivamente para tomar deuda y pagar deuda atrasada”, explicó.

Asimismo, Ferreira dijo que el impulso que tuvimos como país por medio del endeudamiento “debe ser aprovechado, pero a la par ir buscando capital para poder desarrollarnos y para esto no solamente el Estado es un actor importante, también el sector privado. Para hacer transformaciones es necesario tener fuentes genuinas, el sector privado también puede atraer inversiones y creo que las condiciones están hechas pero aún no logramos administrar bien las legislaciones que tenemos”, acotó.

Por otra parte, resaltó el potencial de Paraguay y recalcó que “debemos aprovechar lo que tenemos para generar las condiciones necesarias de gestión, más aún en el entorno complicado por el que pasa la región”. Como algunos de los temas a tratar, a nivel país, citó la importancia de la creación de rutas, por el trabajo que genera y la productividad que se pueda sacar al articular los obras con el sector privado. “La Ruta 2 hace que tardemos más o menos ocho horas en hacer un trayecto entre Asunción y Ciudad del Este, si la duplicamos un camionero que ahora gana G. 1 millón va a poder ganar el doble y hacer más trayectos al mes, eso es incrementar la productividad”, agregó.

Aparte de la cuestión vial, Ferreira advirtió sobre la necesidad de fortalecer la red de alcantarillado sanitario y temas vinculados a la conectividad de internet, teniendo en cuenta que ya existen países similares a Paraguay que están lanzando satélites para poder tener un esquema de internet que funcione mejor. Entretanto, sostuvo que la falta de inversión en infraestructura también afecta a la salud de la gente y al fin y al cabo eso hace que el gasto en salud se vuelva más alto, algo que podría preverse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.