Marca país Paraguay se ubicó en el tercer puesto entre las de más crecimiento en 2019

La organización Brand Finance presentó el reporte Nation Brands 2019, en el cual la marca país de Paraguay quedó en el tercer puesto del ranking de marca país con mayor crecimiento de 2019, alcanzado un 55,4%.

Image description

La organización Brand Finance funciona desde 1996 como valuadora de marca y consultora de estrategia y es considera como una de las líderes en su segmento. Según el director de Marca País, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodolfo Silvero, la institución ha colaborado con compañías de todo tipo y gobiernos, a conectar las marcas con líneas de fondo muy interesantes.

Además, Silvero señaló que la crisis regional latinoamericana del último año terminó siendo una lupa interesante para observar la estabilidad y proyección de varios países, entre ellos Paraguay. De acuerdo al director, a través de un exhaustivo sistema de análisis financiero y mercadotécnico, la organización internacional pone a prueba las principales marcas internacionales y el posicionamiento de los países, en busca de definir cuáles son las más fuertes y mejor valoradas.

En cuanto al crecimiento en 2019, Silvero indicó que Paraguay está ubicado en el puesto 80 de las marcas más valoradas del mundo, habiendo ascendido 12 puestos en comparación a 2018, cuando se encontraba en el ranking 92. “Gran parte de esta valoración tiene que ver la con la percepción internacional que tuvo Paraguay en los momentos de las crisis latinoamericanas, de las cuales salió airoso y fue percibido como un país estable política, social y económicamente”, subrayó.

El director aclaró que es importante no confundir ranking de crecimiento con posicionamiento real, aunque el porcentaje de crecimiento de China la ubique en octavo lugar en este ranking, la marca país de China es la segunda más fuerte del mundo sólo por detrás de los Estados Unidos.

Además, recalcó que el proceso de implementación estratégica de la marca país Paraguay se encuentra apenas en su fase inicial, y que el reporte Nations Brand solo considera los datos descriptos previamente durante el periodo pasado. “Creemos que el posicionamiento global de Paraguay se elevará con la consecución de acciones estratégicas articuladas de comunicación, y con la participación en eventos de exposición mundial como la Expo Dubái 2020, que será a partir del mes de octubre”, destacó.

Algunos de los criterios a tener en cuenta para evaluación del valor de una marca país son:

-          La fortaleza de la marca país: medida acorde a su capacidad de reproducción y aparición en docenas de puntos de representación en tres pilares clave: Los bienes y servicios, inversiones y sociedad.

-          El ratio de royalties: este ratio hipotético se saca de una ecuación que considera múltiples ratios de sectores distribuidos proporcionalmente en el PIB de la nación.

-          Los revenues: la valoración de una marca país está basada en pronósticos obtenidos del observatorio económico del Fondo Monetario Internacional.

-          WACC (Weighted Average Cost Capital) o porcentaje de descuento: este índice contabiliza el riesgo de invertir en cada país y lo descuenta del valor de marca.

-          Valoración de marca: los valores obtenidos con los tres primeros puntos y el descuento del WACC determinan el valor de la marca de un país.

Países que más crecieron en este último año:

1- Ghana

2- Uganda

3- Paraguay

4- Bangladesh

4- Egipto

5- Turquía

6- Yemen

7- Kazajistán

8- China

9- Qatar

10- Uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)