Maricarmen Giménez Riera asume como gerente de marketing regional de BoConcept

Los directivos de BoConcept para el Cono Sur, nombraron a Maricarmen Giménez Riera como gerente de marketing regional de la firma. Ella se incorporó a la empresa desde el mes de agosto y tiene como principal desafío alinear la comunicación y las estrategias de las tiendas de Paraguay, Uruguay y Argentina, logrando de esta forma posicionar a la marca como referente de diseño de interiores en la región.

Maricarmen explicó a InfoNegocios, que si bien BoConcept tiene sede en Dinamarca y cuenta con más de 260 tiendas, distribuidas en 60 países del mundo, Silvana Daruich y Hugo Godoy, son los directores de la firma y tienen la representación de la marca para el Cono Sur.

“La primera tienda de BoConcept en la región se inauguró en Punta del Este, Uruguay, hace 4 años, luego se abrió la tienda de Montevideo, hace 1 año y a finales de marzo la marca desembarcó en Paraguay. En búsqueda de la expansión, en septiembre se realizará el gran opening de la primera tienda en Argentina, específicamente en Buenos Aires”, comentó la gerente de marketing regional.

Maricarmen, como encargada del área de marketing de las 4 tiendas, en los 3 países del Cono Sur, busca mantener la misma línea, realizando alianzas y alineando las estrategias de marketing a nivel regional. “Si bien son mercados diferentes, trataremos que se lea un mismo mensaje en todos los países. Este es un gran desafío y ya empezamos trabajar en los lineamientos de esta nueva estrategia”, expresó la gerente.

Entre las principales funciones de esta gerencia, están la creación de estrategias de comunicación y posicionamiento de la marca y sus productos, concebidos para ofrecer a sus clientes la tecnología y calidad, facilitando sus necesidades de un espacio confortable y una decoración armónica.

La nueva gerente cuenta con una amplia experiencia en el área comercial, de marketing y de eventos. Maricarmen tendrá como objetivo preparar los planes para activar en un escenario cada vez más competitivo gracias a la alta demanda de productos de calidad que se está gestando actualmente en Paraguay.

UN CONCEPTO DE VIDA

“Más allá de una tienda de muebles, BoConcept es un concepto de vida. Nos enfocamos a realizar eventos in house, con la finalidad que el cliente conozca los beneficios, la funcionalidad y la calidad de nuestros mobiliarios. A través de la ambientación de la tienda logramos que las personas se sientan en los diferentes espacios de una casa u oficina. Cada ambiente está pensando y diseñado apropiadamente”, resaltó Maricarmen.

La marca realiza constantemente charlas con arquitectos y diversas actividades en donde la moda y el diseño son los protagonistas. “Estaremos presentes en diversos eventos como Expo Negocios y CasaCor. Además, en setiembre realizaremos el lanzamiento de nuestra nueva colección”, resaltó Giménez Riera.

LANZAMIENTO DE LA NUEVA COLECCIÓN

Actualmente el equipo BoConcept se encuentra reformando la tienda con los lineamientos que solicita Dinamarca y el asesoramiento de Agustina Pérez, conceptora regional. La gerente comentó que los diseños de la marca son realizados por profesionales conocidos y de amplia trayectoria. “Apuntamos a un público que valore la calidad, el diseño y que siga las tendencias del rubro”, indicó Maricarmen.

Como parte del lanzamiento de la nueva colección se presentará un nuevo catálogo a nivel mundial y todas las tiendas se renovarán completamente. “Queremos sorprender a nuestros clientes, dando muestra del diseño genuino, puro y a la vanguardia, que desde hace 65 años ha caracterizado a la marca”, finalizó la nueva gerente de marketing regional de BoConcept.

MÁS DATOS

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas; y los domingos y feriados de 10:00 a 19:00 horas.

La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737. @boconceptparaguay

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.