Más de 1000 tipos de sándwiches a tu disposición ¿Y vos qué le ponés?

Cuando decimos la palabra sándwich, sin dudas estamos hablando de algo que todos conocemos (y todos comemos), y que en este caso es noticia porque gracias a la empresa paraguaya Mbujape, podemos armar más de 1000 tipos en todos de sus locales.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cuentan con 6 tipos de panificados gourmet, 6 ingredientes principales, 5 tipos de salsas y 32 toppings para agregar. Entonces lo que haces una vez que llegas al local de Mbujape es elegir el pan, luego haces lo mismo con el ingrediente principal y con una de las salsas, y terminas en el mostrador seleccionando la cantidad de ingredientes extras que te gusten.

Mbujape surge debido a que no había un formato similar que se encargue de comercializar sándwiches, entonces con las ganas de crear algo made in Paraguay, nos enfocamos en crear este emprendimiento y ponerle como nombre Mbujape que significa pan en guaraní. Este formato que presentamos es hecho acá pero presenta un formato internacional, ya que se asemeja a las opciones de sándwiches gourmet que te ofrecen en Europa por ejemplo”, comentó Javier Ruíz, propietario de Mbujape.

“El mejor sándwich es el que cada uno arma” es el slogan que utiliza la marca, y en sus locales se pueden armar los mismos desde 10.000 guaraníes (1 ingrediente principal y 2 toppings).

“Hay una variedad grande para que todos puedan consumir nuestros sándwiches, desde los más sencillos hasta los más gourmet. Actualmente tenemos 8 puntos de ventas entre Ciudad del Este y Gran Asunción, y próximamente estaremos habilitando 2 más, uno de estos en Villarica”, añadió Javier.

PRODUCTOS

Todos los productos son almacenados en una gran fábrica perteneciente a la firma, y dentro de su listado se destacan los panificados gourmet de elaboración propia, los quesos mozzarella frescos y algunos productos como el salmón ahumado.

“El pan es uno de nuestros elementos diferenciales, en todo momento contamos con panes frescos, horneados en el instante y encima ofrecemos alimentos frescos para acompañarlos. Asimismo, estamos próximos a lanzar una línea fitness y una línea de jugos naturales de sabores distintos a los consumidos habitualmente”, destacó Sofía Arguello, otra de las propietarias de Mbujape.

EXPANSIÓN

Tienen en mente terminar el año con unos 50 locales instalados en todo el país, y desembarcar en Brasil y Uruguay en este 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.