Mauricio Alfaro de Garabato: “La creatividad combinada con tecnología y estrategia está generando nuevas formas de negocio”

La agencia creativa Garabato MullenLowe tuvo un 2023 exitoso y proyecta ubicarse entre los líderes del rubro en los próximos años. Cómo desafío, desean seguir implementando tecnología, incluso inteligencia artificial (IA), pero sin dejar de lado la capacidad creativa.

Image description

Garabato cumple 13 años de vida y en el balance general, Mauricio Alfaro, director ejecutivo y fundador, consideró que tienen todo como para convertirse en vanguardia dentro del rubro en un mediano plazo.

¿Cómo llegó Garabato a sus 13 años?

 Garabato llegó a sus 13 años gracias a una combinación de innovación constante, adaptabilidad y un profundo entendimiento de las necesidades de nuestros clientes. Desde nuestros inicios nos enfocamos en construir relaciones sólidas y duraderas, tanto con clientes como con nuestros colaboradores. La inversión en talento y tecnología también fue clave, permitiéndonos estar siempre a la vanguardia en soluciones creativas y efectivas. Nuestro compromiso con la excelencia y la capacidad para anticiparnos y adaptarnos a las tendencias del mercado fueron fundamentales en nuestra trayectoria.

¿Qué proyecciones tienen para el 2024?

En el 2024 Garabato se proyecta hacia la consolidación de nuestras recientes expansiones, tanto en términos de servicios como de mercados. Estamos enfocados en fortalecer nuestra presencia digital, ampliando nuestro alcance en marketing digital y soluciones basadas en IA. Además, pretendemos fortalecer nuestras alianzas estratégicas, buscando siempre innovar en los servicios que ofrecemos y en la manera de conectar marcas con sus audiencias. La sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial también estarán al frente de nuestras iniciativas, alineándose con las expectativas actuales de consumidores y sociedad.

¿Cuál es el objetivo a mediano plazo para la compañía?

 A mediano plazo el objetivo principal de Garabato es convertirse en un referente indiscutible de creatividad y eficacia en la región. Queremos ser reconocidos no solo por la calidad de nuestro trabajo, sino también por nuestra capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad y en la economía de las marcas con las que trabajamos. Esto implica un fortalecimiento de nuestras áreas de innovación y desarrollo, así como una inversión continua en el desarrollo de nuestro equipo, asegurando que cada miembro se sienta valorado, motivado y parte integral del éxito de la agencia.

¿Cómo cerraron el 2023?

 El 2023 fue un año de importantes logros y aprendizajes para Garabato. Cerramos el año con un crecimiento sólido en nuestra cartera de clientes y un aumento significativo en proyectos de alta complejidad, lo que nos permitió demostrar nuestra capacidad y fortaleza en el mercado. Además, implementamos nuevas metodologías de trabajo que mejoraron nuestra eficiencia y productividad, permitiéndonos entregar resultados de mayor calidad en tiempos más reducidos. Fue un año de consolidación y de preparación para los desafíos y oportunidades que sabemos que traerá el 2024.

 ¿Cuál es el estado actual del rubro y qué cambios tuvo en la última década?

 El rubro publicitario experimentó una transformación significativa en estos últimos 13 años. La digitalización y los datos cambiaron radicalmente la manera en que nos comunicamos con las audiencias. Hoy en día la interactividad, la personalización y la inmediatez son clave en las estrategias de comunicación y marketing. En Garabato, vimos cómo la creatividad sigue siendo el núcleo de nuestra industria, pero ahora se complementa con la tecnología y la analítica. La competencia es más fuerte, pero también hay más oportunidades para quienes están dispuestos a innovar y adaptarse.

¿Cuál es el futuro del rubro creativo?

 El futuro del rubro creativo es sumamente prometedor. Se está consolidando como un motor económico crucial y un campo de profesionalización en constante evolución. La creatividad, combinada con la tecnología y la estrategia, está generando nuevas formas de negocio y de interacción social. Las marcas buscan no solo vender, sino también conectar y generar experiencias significativas. En este contexto, el sector creativo no solo tiene la oportunidad, sino también la responsabilidad de liderar con el ejemplo, promoviendo prácticas sostenibles, inclusivas y éticamente responsables

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.