¿Me quiere, no me quiere? Venta flores aumenta hasta 20 veces más durante Día de los Enamorados

En el Día del Amor, las flores protagonizan los regalos infaltables para deleitar con su belleza y aroma y significar el amor hacia el ser amado. En la ocasión, hablamos con Florería Fiori, Villandry Flores y Florería Jazmín Espinoza.

Image description

Belén Ugarte, propietaria de Florería Fiori, comentó que el 14 de febrero es la fecha con mayor demanda, tanto así que “aumenta hasta 20 veces más que un día normal”, agregó.

Aunque existen días clave como el Día de la Madre, Primavera, Día de los Muertos, los enamorados tienen mayor peso en la comercialización. “Estamos manteniendo el mismo nivel de venta que el año pasado. Tenemos desde productos desde G. 220.000 hasta G. 1.000.000”, afirmó.

Allí se puede encontrar desde ramos, cajas, macetas, hasta bombones que complementan el obsequio. Entre lo más novedoso está la caja con ositos Lindt, una presentación nueva en el mercado.

Mientras que el director comercial de Villandry Flores, Andrés Fenocci, indicó que se duplica la venta convencional en esta fecha. En la tienda se encuentran arreglos desde G. 35.000 hasta G. 1.900.000, según el grado de personalización que solicite el cliente.

La empresa ofrece un amplio catálogo que se puede adquirir desde su renovado e-commerce con temáticas desde la celebración de un nacimiento, boda, cumpleaños, recordación, amor y condolencias.

Expectativas

Ugarte apuntó que la expectativa de crecimiento para este año consiste en abrir más sucursales en el interior del país. “Observo al mercado paraguayo como muy tradicional y romántico, puesto que siempre las mujeres esperan flores”, consideró.

Fenocci, por su parte, contó que este año se proponen seguir innovando y creciendo en la florería, destacando por sobre todo la parte de diseños en los arreglos florales y ramos.

“Para esto, estaremos capacitando a nuestros floristas para que sean expertos en las nuevas tendencias de flores a nivel mundial”, expresó Fenocci. “Siempre estamos en la constante búsqueda de nuevas y diferentes ideas para seguir sorprendiendo y complaciendo a nuestros clientes”, aseguró.

Autorregalo y otras tendencias

Emilio Espinoza, uno de los propietarios de Florería Jazmín Espinoza, señaló que otra tendencia popular es el envío de un ramo de dinero, que puede ser a partir de G. 500.000 hasta G. 3 millones.

Por otra parte, hay quienes no esperan un gesto ajeno, y elijen autoenviarse flores en el Día de los Enamorados. “Tuvimos varios casos de auto envío de flores. Principalmente porque hay maridos que son poco detallistas, y las mujeres, como para hacerles saber eso, y como prefieren las flores, ellas llaman y se autoenvían. Después sucede que repente los maridos llaman a preguntar si realmente fueron ellas las que se enviaron los ramos”, reconoció entre risas Espinoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).