Mediante alianza internacional, empresa paraguaya producirá bolsas hechas de almidón de mandioca 

Con el objetivo de fabricar bolsas biodegradables, hechas de almidón de mandioca, las empresas Holland Bio-Innovation/Euroagro SA (Holanda) e Industrias Reunidas Ñemby (IRÑ) de Paraguay se aliaron para desarrollar esta iniciativa. La propuesta fue anunciada ayer en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Image description

Mediante esta alianza estratégica, las empresas buscan producir bolsas biodegradables e hidrosolubles, que tienen al almidón de mandioca como materia prima central, según Juan Francisco Scavone, gerente de producción de IRÑ

“Estamos trabajando en el proyecto y si las cosas salen de acuerdo a lo esperado, el año que viene podríamos tener las primeras bolsas. Al principio, vamos a enfocarnos al mercado externo, porque son consumidores asiduos de este producto, y obviamente, trataremos de introducirlas en el mercado interno de forma gradual”, afirmó.

Scavone expresó que no se apunta a reemplazar todo el plástico existente con esta solución biodegradable, pero remarcó que su utilización va a incidir positivamente en el entorno.

Sobre el volumen de producción, destacó que todavía no manejan un número exacto, y que todavía están viendo si van a producir las bolsas en la planta industrial de IRÑ o si lo harán en una nueva planta. Pero un estimado de la producción anual, rondaría las 15.000 toneladas de biopolímeros, confirmó. 

Sobre la inversión de US$ 30 millones, Scavone mencionó que se armará una moderna estructura para la producción de bolsas y los pellets de materia prima. 

“Ya empezaron conversaciones con ellos, –charlas con productores y proveedores sobre el proyecto–, e incluso se está previendo una serie de capacitaciones, que permitan introducir innovaciones en el cultivo de la materia prima, y así incrementar los volúmenes. Esto es importante, ya que nosotros queremos producir desde la materia prima hasta el producto final”, manifestó. 

El gerente añadió que las bolsas pueden ser personalizadas, de acuerdo a los pedidos comerciales que ingresen, es decir, pueden ir con impresiones de logos, imágenes, eslogan o lo que deseen. 

“Como industria plástica siempre acompañamos todas las innovaciones que se presentan en el segmento, y hoy en día nos vemos comprometidos con el medio ambiente. Entonces, cuando nos informaron sobre producir bolsas biodegradables, no dudamos un segundo en dar marcha al proyecto”, aseguró. 

Sobre la cantidad de empleos que va a generar, Scavone dijo que eso dependerá de los volúmenes finales de producción, por esto, aún no tiene una cifra exacta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)