Mejor rendimiento del sésamo permite un impacto de varios millones de dólares

Con un rendimiento excepcional de casi 50% más que la cosecha generada en 2018, el rubro del sésamo va levantando sus proyecciones con relación al futuro.

Image description

Las variedades se dividen en sésamo confitero y sésamo mecanizado. En el recuento parcial que maneja la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), el confitero generó un total de 15.000 toneladas, mientras que el mecanizado alcanzaría las 10.000 toneladas, aproximadamente.

Esto representa un incremento en la primera variedad, de 5.000 toneladas, ya que el año pasado se recogieron 10.000 toneladas. El aumento aun fue posible a pesar de las extremas condiciones climáticas que se dieron desde el inicio de los cultivos en setiembre pasado.

“Al inicio tuvimos problemas con la siembra tempranera por la culpa de la sequía, y luego hubo un fenómeno de exceso de lluvias. Esto afectó en cierta medida al rendimiento final, pero no hubo pérdida de cultivos, por eso podríamos considerar esta campaña como un éxito total", dijo Pericles Valinotti, presidente de Capexse.

En cuanto a la rentabilidad económica, el titular explicó que los 20.000 productores que se dedican a la producción de este producto, percibieron una inyección monetaria que ronda entre los US$ 35 millones a US$ 40 millones.

“Otro factor que incidió en este balance positivo, es que se mantuvo un rendimiento promedio interesante de 600 kilos por hectárea. Si bien algunos productores manejaron otras variables, incluso alcanzando los 1.300 kilos por hectárea, ese promedio fue fundamental para superar la barrera del año pasado”, aclaró.

Consumo
Actualmente, el consumo local es poco representativo, por ende, el 97% de la producción final es exportada. De ese porcentaje, casi la mitad tiene como destino Japón, el mercado más importante desde hace bastante tiempo, y el resto de la producción va a Israel o algunos miembros de la Unión Europea.

Esto significa que solo el 3% permanece en el mercado interno, pero podría incrementar con una campaña que incentive su consumo, comentando los múltiples beneficios que ofrece, detalló.

Departamentos
El sésamo confitero es cosechado en las zonas de Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Caazapá. Mientras que, el sésamo mecanizado es producido en el Chaco, específicamente en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes.  

Proyecciones
Si bien no cuentan con datos finales (las estadísticas serán anunciadas en mayo próximo), el titular resaltó que están trabajando en la cosecha de 2020.

“Esperamos que mediante los altos rendimientos alcancemos las 20.000 toneladas en el sésamo confitero y también impulsar dicho incremento hacia el sésamo mecanizado”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.