Mentoría entre líderes: El camino para que más mujeres se atrevan a desafiar los límites

(Por BR) En el mundo empresarial, las mujeres han tomado un rol más relevante, aportando una visión distinta y creativa. Cristi Aranda, gerente de talento humano de Palermo SA y miembro de la junta directiva de DCH, y Viviana Blasco, gerente comercial de Mickey SRL, compartieron su perspectiva sobre el papel de la mujer en los negocios, los desafíos que aún persisten y la importancia de la formación continua para alcanzar el éxito.

Image description

Se acerca el Día Internacional de la Mujer y a lo largo de la historia, las mujeres demostraron su capacidad para liderar con visión, determinación y empatía. A pesar de los obstáculos y prejuicios, supieron superar las barreras y alcanzar posiciones de poder en todos los ámbitos, desde la política y los negocios hasta la ciencia y la cultura.

Un informe hecho por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que actualmente las mujeres paraguayas representan el 50,9% de la población, unas 3.017.996 personas. Esta cifra no incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.

Según Aranda, Paraguay ha sido históricamente un país con una cultura empresarial dominada por hombres. Sin embargo, las mujeres han ganado presencia en todos los niveles organizacionales, incluyendo puestos de alta dirección. “Hoy en día es muy normal ver CEOs, gerentes generales y ejecutivas en grandes empresas, tanto nacionales como multinacionales, pero fue un proceso de conquista”, enfatizó.

Esta conquista no fue solo el resultado del esfuerzo femenino, sino también de la apertura de los hombres, quienes comprendieron el valor de la diversidad en el liderazgo.

A pesar de los avances, Blasco reconoce que aún existen ciertos obstáculos en el ámbito empresarial. Uno de ellos es la percepción sobre la maternidad. “Muchas veces, al momento de elegir entre un hombre y una mujer para un cargo, se considera que la mujer tendrá más ausencias debido a sus hijos”, mencionó. Sin embargo, Blasco enfatizó que esta visión está cambiando progresivamente, ya que cada vez más hombres asumen roles activos en la crianza de sus hijos.

Para Blasco, uno de los aportes más significativos de la mujer en el ámbito empresarial es su capacidad para romper con estructuras rígidas y fomentar la innovación. “Las empresas lideradas por mujeres suelen valorar más a las personas en su totalidad, no solo como trabajadoras”, expresó.

Asimismo, destacó la importancia de generar espacios donde los colaboradores puedan expresar sus ideas y sentimientos, creando un sentido de pertenencia que va más allá de lo laboral. "A veces, es difícil lograr el compromiso total de los empleados porque a veces ven su trabajo como algo temporal. Sin embargo, una gestión que incluya la escucha activa y el bienestar integral puede marcar la diferencia”, agregó.

“La creatividad forma parte de nuestra esencia biológica. Con todas las oportunidades que tenemos hoy, eso se fortalece y surgen nuevas maneras de hacer las cosas, lo que beneficia a las empresas y al mercado en general”, sostuvo por su parte Aranda.

En cuanto a los sectores que aún requieren mayor presencia e impulso femenino, Aranda señaló: “En los sectores productivos e industriales, la presencia de mujeres sigue siendo menor. Sin embargo, con la automatización de procesos, hay nuevas oportunidades para que las mujeres se incorporen en estos rubros”.

Para Blasco, la formación continua y el respaldo de redes de apoyo son claves para el crecimiento profesional de las mujeres. “Formo parte de la Asociación Paraguaya de Empresarias y Profesionales (APEP), un espacio donde compartimos experiencias y aprendemos unas de otras”, comentó.

La mentoría entre mujeres líderes es un factor fundamental para impulsar nuevas generaciones de empresarias. “Poder contar con referentes y aprender de sus experiencias facilita el camino para quienes están empezando”, sugirió Blasco.

"El aprendizaje continuo y el intercambio de experiencias son esenciales para seguir avanzando. La mentoría permite transmitir información, inspirar y abrir caminos para que más mujeres se atrevan a desafiar los límites”, añadió Aranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos