México tendrá por primera vez a una mujer en la presidencia (y Paraguay busca fortalecer relaciones comerciales)

México tiene nueva mandataria electa, luego de que la oficialista Claudia Sheinbaum haya conseguido la victoria en las urnas por más de 30 puntos. Paraguay y México cuentan con una relación importante en determinados segmentos económicos; sin embargo, aún hay mucho espacio para crecer.

Image description

Da la casualidad que mañana, miércoles 5 de junio, una comitiva de empresarios locales viajará a México para buscar crear nuevas relaciones comerciales y económicas entre México y Paraguay. El viaje está organizado por la Embajada de México, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. (Comce), y la Cámara Paraguayo Mexicana de Comercio, Industria e Inversión (Capamex). La misión tiene como objetivo principal explorar y expandir oportunidades comerciales entre ambas naciones.

Alberto Sborovsky, presidente de Capamex, resaltó la importancia de esta misión, destacando que las economías de ambos países son altamente complementarias. México, como el principal exportador de América Latina, ofrece una amplia gama de productos tecnológicos y manufacturados que pueden ser de gran interés para Paraguay. "Esta misión empresarial busca precisamente capitalizar esas complementariedades para beneficio mutuo", manifestó.

El intercambio comercial entre México y Paraguay mostró un notable crecimiento. En 2023, según datos de la Secretaría de Economía de México, los principales productos exportados por México a Paraguay incluyeron tractores, alambres y cables eléctricos, vehículos de motor para el transporte de mercancías, monitores y proyectores, automóviles, máquinas y unidades de procesamiento de datos, y preparaciones capilares. Estos productos representan la avanzada capacidad manufacturera y tecnológica de México, posicionándolo como un proveedor clave en la región.

Por otro lado, Paraguay consolidó su posición como un importante exportador de alimentos y productos agrícolas hacia México. Entre los principales productos exportados se encuentran medicamentos, semillas y frutos oleaginosos, guata de materia textil, almidón y fécula de mandioca, cigarros y cigarrillos, y grasas y aceites esenciales. Un hito significativo en 2024 fue la reapertura del mercado mexicano para el arroz paraguayo, uno de los productos de exportación más importantes de nuestro país.

En 2023 México compró artículos de Paraguay por valor de US$ 27 millones, siendo el sésamo el principal artículo, con US$ 14 millones exportados. Mientras que Paraguay adquirió de México por valor de US$ 145 millones, siendo la cerveza de malta la más importada, alrededor de US$ 13 millones en valores.

Sborovsky enfatizó que el mercado mexicano, con sus aproximadamente 130 millones de personas, representa una oportunidad enorme para los productos paraguayos. La estabilidad política, monetaria y macroeconómica de ambos países proporciona un entorno propicio para el incremento de negocios y relaciones económicas.

La misión empresarial paraguaya a México busca no solo incrementar el comercio bilateral, sino también explorar nuevas áreas de colaboración e inversión. "Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de fomentar un intercambio más dinámico y diversificado, aprovechando las fortalezas y oportunidades de ambos países", añadió Sborovsky.

En un contexto donde ambas naciones comparten la característica de tener mercados amplios y estables, se presentan como plataformas estratégicas para la inversión orientada a la exportación. La misión empresarial será una oportunidad clave para que empresarios paraguayos y mexicanos se reúnan, intercambien ideas y establezcan vínculos que puedan traducirse en acuerdos comerciales concretos.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.