Moda paraguaya llegará a la pasarela italiana: La Paix dice presente en muestra internacional de moda sustentable J Spring Fashion Show 2022

Nueve creaciones de la diseñadora Tamara Maluff, propietaria de La Paix, estarán presentes en una muestra internacional de moda sustentable. La paraguaya es la única sudamericana seleccionada para tomar parte del evento, una puerta para ingresar con una marca nacional en el mercado mundial de la alta costura, un sueño de la profesional compatriota.
 

Image description
Image description
Image description

El próximo 28 de febrero se realizará el J Spring Fashion Show 2022, que tendrá lugar a bordo del Costa Toscana, en Portofino, Italia. La organizadora, Jessica Minh Anh, seleccionó a la marca paraguaya La Paix, de Tamara Maluff, para representar al país en el evento.

La muestra, que forma parte de los proyectos de Moda x Sustentabilidad, de la productora Jessica Minh Anh. El crucero Costa Toscana, impulsado por gas natural licuado, será la sede del J Spring Fashion Show 2022, la primera pasarela oceánica sustentable del mundo.

La colección de nueve prendas para la noche que Tamara presentará en el evento se denomina Resurgir. “Está inspirada en lo que nos pasó con la pandemia. Después del sentimiento de inseguridad, confusión, incertidumbre, todo fue volviendo lentamente a la vida, hubo más de todo, volúmenes, formas, brillo. Fue como un resurgir”, explicó.

Con respecto a la elección de La Paix, Jessica Minh Anh dijo “me atraen las siluetas audaces, el volumen y las capas de La Paix, ya que hacen una combinación entre extravagancia y elegancia con colores y patrones. La diseñadora Tamara Maluff ha interpretado con éxito la naturaleza, la arquitectura, la cultura, el arte y la vida misma de forma creativa en sus diseños”

La creadora, la única sudamericana en presentar sus creaciones en el evento, afirmó que las propuestas de La Paix están hechas de productos sustentables. La sostenibilidad en el mundo de la moda es una tendencia que va ganando terreno, acorde con los principios que propugnan un mejor y mayor aprovechamiento de los recursos.

Sueño realizado
Tamara
, quien desde hace cinco años desarrolla su pasión de toda la vida por la creación de prendas, dejó atrás su carrera como abogada para dedicarse al diseño de ropas.

La confección de las propuestas a ser presentadas el próximo 28 fueron hechas durante enero, gracias a un trabajo intensivo en el que tuvo la colaboración de dos modistas, que aportaron tres y cinco costureras, respectivamente.

Tamara reveló que preparar sus creaciones para esta muestra requirió “mucha inversión” y que aspira a exportar su marca a los mercados foráneos. “Es cuestión de recibir más apoyo para poder exportar; este es un rubro muy grande, y hay posibilidades de tener presencia en otro país no solo para La Paix, sino para otros creadores paraguayos”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.