Nueva planta industrial chaqueña produciría 5,5 millones de litros de etanol

Una nueva industria se instalará en la zona del Chaco, mediante un proyecto desarrollado por Pioneros del Chaco SA. Esta será una planta destiladora de alcohol y también productora de burlanda, la cual se utiliza en la alimentación animal.

Image description

La planta se ubicará dentro del predio de 249 hectáreas pertenecientes a la firma, y se estima que los trabajos se inicien a principios de 2019, y culminen para finales del año.  

"Pioneros del Chaco buscaba aportar al desarrollo de la zona, por eso, vimos que por medio del valor agregado es que podríamos conseguir este objetivo. Es decir, buscando una industria que beneficie al sector agrícola, como a la producción de carne o leche", resaltó Ricky Penner, gerente de la firma, que sostuvo que la inversión para este proyecto rondaría los US$ 5 millones.

Para su funcionamiento la planta necesitará 14 mil toneladas de granos (maíz) por año, por lo que creará un vínculo directo con productores de todos los tamaños, según el directivo. La capacidad de producción será de 5,5 millones de litros de etanol, y la idea es vender este producto a los distintos emblemas de combustibles.

"Nuestra primera alternativa es el emblema ECOP, que forma parte del grupo empresarial. Pero estamos abiertos a cualquier firma que necesite nuestro etanol", acotó.  

En cuanto a la producción de burlanda –subproducto derivado de la destilación de granos de maíz– que sirve como un balanceado nutritivo para distintas especies de animales, Penner estimó que se tendrán unas 5 mil toneladas del producto seco o 14 mil toneladas húmedas, de acuerdo a las necesidades del mercado.

Beneficiarios

Si bien la planta va a contar con una automatización en todos sus procesos, por eso creará unos 12 puestos de trabajos, la clave está en la mano de obra indirecta, ya que se crea una demanda de 3.000 hectáreas de maíz, "beneficiando a un montón de productores", aclaró el gerente.

"El compromiso que tenemos es de aportar al desarrollo chaqueño, agregando valor a nuestra producción, ese es nuestro objetivo", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)