Nueve de cada diez empresas (socias de la CAP) proyectan inversiones para este año

La Cámara de Anunciantes del Paraguay, en colaboración con IROL Paraguay (dedicada a investigaciones de mercado), presentaron un análisis sobre las expectativas de directivos y ejecutivos de empresas  asociadas al gremio.
En el informe se tienen en cuenta aspectos como el crecimiento económico, la lucha contra el contrabando, inversiones, entre otras cosas.
Según la encuesta, el 89% de las empresas consultadas proyecta realizar inversiones a lo largo del año, principalmente en el desarrollo de nuevos productos y en la capacitación de los recursos humanos.
En cuanto a las medidas necesarias para promover estas inversiones, los ejecutivos esperan acciones como la reactivación de las obras públicas, eliminación de la competencia desleal y medidas para dar liquidez al mercado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En lo que respecta a las medidas del Gobierno orientadas a la lucha contra el contrabando, el 51% de los encuestados respondió que “sí” son efectivas, el 39% opina que “no” son efectivas y el 10% “no sabe”.
El informe analiza también las expectativas sobre el futuro de la situación económica del país, donde la mayoría de muestra optimista.
El 90% de los ejecutivos considera que la economía nacional mejorará o se mantendrá estable.
Cabe destacar que la CAP aglomera a 113 socios, entre las cuales se encuentran empresas privadas nacionales y multinacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos