Ocre, AO y Amatista se unieron para representar a Paraguay en el Expand Design 2017

Expand Design 2017 Uruguay es el evento que será referente a nivel de ferias mayoristas en América Latina. Una feria comercial multidisciplinaria cuyo objetivo será unir en un solo lugar a los diferentes actores de la industria de la moda. Está dirigida a proveedores, comerciantes e importadores. Ocre, AO y Amatista, son importantes marcas que se unieron para presentar un gran stand representando a Paraguay a través de sus diseños.

Image description

Ocre, AO y Amatista compartirán espacio con otros 150 expositores latinoamericanos, como así también grandes multinacionales Europeas y Asiáticas. La feria se realizará los días 10 y 11 de marzo de 2017, en las instalaciones del espacio del LATU y se presenta como una importante oportunidad de negocios para el sector, buscando presentar nuevas oportunidades y concretar acuerdos.

“En diciembre del año pasado la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), envió una invitación a los socios industriales confeccionistas para participar del Expand Design 2017. Rocío Achucarro, propietaria de Ocre, sugirió participar de la feria con un stand importante, en donde varias marcas de diseño nacional tengamos nuestro espacio. Fue así como Ocre, AO y Amatista se unieron para exponer sus diseños y representar a Paraguay”, comentó Yenni Brítez, propietaria de AO.

La vidriera del diseño a nivel regional

Expand Design 2017 Uruguay será el marco ideal para generar ingresos y crear tendencias. “Creo que será una experiencia súper enriquecedora, ya que en un solo lugar habrán más de 100 expositores de toda Latinoamérica, entre ellos, los diferentes actores y sectores de la industria de la moda. En dicho evento tendremos la oportunidad de encontrar la sinergia necesaria para concretar negocios y crecer como marca desde el intercambio de conocimiento”, expresó Yenni.

La joven empresaria agregó que además de generar negocios, las tres marcas tendrán la oportunidad de profundizar la relación con el comprador, ya que Expand Design será una vidriera en donde expondrán sus productos a un público objetivo bien identificado, que son los dueños de tiendas, encargados de compra y exportadores de varios países.

Es la oportunidad de descubrir y ser descubierto

Este evento representará además una oportunidad ineludible para el desarrollo de la producción e industria nacional. Cada proveedor podrá exponer sus diferentes servicios y elementos que forman parte del proceso de desarrollo de producto y confección de una manera organizada y atractiva.

La emprendedora también destacó que en la feria habrá dos tipos de espacios: “Espacios Mayoristas”, donde estarán las marcas de todos los países exponiendo la colección para mayoristas, exportadores, dueños de tiendas, encargados de compra; y el “Espacio Crear”, un lugar destinado a proveedores del diseño en cuanto a telas, botones, bolsas, etiqueta, etc. Como un plus, también darán charlas sobre e-commerce y tendencias.

Acerca de las marcas que nos representarán

Ocre es una empresa paraguaya, que luego de años de constante desarrollo y crecimiento, ha logrado posicionarse como una de las marcas paraguayas más importantes del mercado. Sus colecciones abarcan una amplia propuesta de prendas casuales, alta costura y novias. Se dedica también a la confección de prendas corporativas para empresas. La línea que van a mostrar en el Expand Design es Ocre Ñanduti, compuesta por prendas con este encaje tradicional paraguayo completamente hecho a mano.

Por su parte, AO es una marca paraguaya que revaloriza el bordado a mano. Su slogan predica: “Exportando Ao Po’i desde 1984”. La empresa exporta prendas artesanales de Ao Po’i (del idioma Guaraní “ropa fina”, de algodón 100%, bordada a mano) para damas, caballeros y niños, línea hogar y souvenirs, a mercados internacionales como España, Francia y Latinoamérica.

AO ofrece un nuevo concepto en la ropa artesanal típica paraguaya. La marca AO “Aho Po´i Raity”, rescata lo natural (algodón 100%), tradicional y cultural (bordado a mano), y lo vincula con lo moderno y contemporáneo. Cabe resaltar, que el bordado a mano lo realizan más de 500 bordadoras que trabajan con la empresa desde su creación.

Asimismo, Amatista es una marca paraguaya inspirada en la mujer, dedicada al diseño y confección de prendas casuales, de fiesta, a medida y ready to wear. En cada colección busca conservar la elegancia y feminidad de la mujer, a su vez resaltar esos aspectos con prendas exclusivas trabajadas artesanalmente.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.