Open Sistema: la empresa española que elige a Paraguay para expandir sus servicios globales

(Por BR) Paraguay está cada vez más dentro de la óptica internacional; tanto es así que la empresa española Open Sistema prevé expandir sus operaciones a nivel local. Según Natalia Cáceres, agregada comercial en España, la empresa ya cuenta con una oficina en Asunción. El objetivo ahora es generar más insumos, procesarlos en Paraguay y exportar sus productos, bajo incentivos como el régimen de maquila.

Image description

Open Sistema es una consultora tecnológica líder en data, inteligencia artificial (IA) y cloud, con más de 20 años de experiencia prestando servicios a empresas europeas y latinoamericanas en transformación digital.

Natalia aseguró que la empresa está atraída por Paraguay por la mano de obra que ofrece: “El país cuenta con una población media de 26 años, lo que representa un bono demográfico ideal para el sector de servicios tecnológicos. Estamos en una etapa clave para atraer empresas del sector servicios, porque no solo generan empleo técnico calificado; es más, dejan capacidad instalada en el país. Empresas como Open Sistema, aparte de contratar, también capacitan, entrenan en nuevas tecnologías y enseñan idiomas. Eso es invaluable”, destacó la funcionaria.

La presencia de empresas con know-how internacional tiene un efecto multiplicador en el país: formación de talento local, incorporación de nuevas metodologías, especialización técnica y oportunidades laborales de calidad. Esto, según Cáceres, se traduce en una verdadera transformación de fondo.

“Trabajamos coordinadamente para entender qué perfiles buscan y tratar de formar a esas personas. Paraguay ya demostró que puede cubrir estas necesidades: empresas bajo el régimen de maquila crecieron exponencialmente en los últimos años”, añadió.

Cáceres ve este momento como un punto en el que Paraguay tiene todo para consolidarse como un hub regional de exportación tecnológica. El punto está en seguir atrayendo empresas del sector servicios, sobre todo aquellas que prestan servicios a distancia: software, inteligencia artificial, big data, análisis de sistemas y más.

“Nos encantaría que Paraguay sea visto por empresas internacionales como un destino ideal para la prestación de servicios tecnológicos de exportación. Ya tenemos energía, mano de obra joven, buena conectividad, un régimen fiscal competitivo y una visión clara de hacia dónde queremos ir”, remarcó.

La visión incluye también mercados como el Mercosur y Europa, dado que empresas como Open Sistema ya tienen clientes en Colombia, Chile y otros países. El interés por Paraguay responde a una estrategia de eficiencia, ya que desde aquí se puede desarrollar y exportar valor con menores costos, pero con altos estándares de calidad.

Además, aparte de Open Sistema, Cáceres confirmó que hay otras empresas del rubro de software y tecnología interesadas en instalarse en Paraguay. La meta es lograr que este sector se convierta en uno de los principales motores de desarrollo del país.

“Estamos impulsando visitas y contactos con más empresas del sector servicios. Es un campo altamente competitivo, estratégico y con gran proyección. Queremos que muchas más firmas vean en Paraguay un socio tecnológico confiable”, finalizó.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.