Open Summit: Goiko representó a Paraguay en evento global de fintech

La plataforma de intermediación de productos financieros Goiko representó al país en el evento global BBVA Open Summit, un encuentro que reúne las ideas más innovadoras del mundo del fintech.

Image description
Image description
Image description
Image description

Luego de ganar el concurso BBVA Open Talent Paraguay, Goiko participó del BBVA Open Summit, un evento realizado en Madrid, en el que los proyectos ganadores de cada país participante, se presentaron ante un jurado compuesto por inversores y expertos en las áreas de innovación, fintech, negocios y tecnología en general.

Open Summit es uno de los eventos más importantes de la innovación del sector fintech a nivel global, y Paraguay dijo presente a través de una plataforma innovadora, que permite a los usuarios acceder a productos financieros de manera segura, cómoda y sencilla; y al mismo tiempo, facilita a las entidades financieras, la tarea de encontrar nuevos prospectos para sus productos. Así también, genera información sobre el mercado y el sector y se convierte en un canal de inclusión financiera.

Todo esto fue presentado por sus creadores, Manuel Peña y Luis Urrutia, quienes participaron del encuentro el pasado 24 de octubre, explicando cómo, por qué y para qué fue creada la plataforma, que arrancó sus operaciones este año y que ya se convirtió en un aliado para los paraguayos, los bancos, financieras y casas de crédito.

Cabe destacar que actualmente Goiko recibe un promedio de 20 mil personas por mes, más de 40 mil búsquedas y 2.700 solicitudes concentradas.

Sobre el evento

La agenda de Open Summit busca no solo visibilizar y premiar proyectos que estén revolucionando la industria financiera a través de la innovación, sino también, analizar los desafíos y el futuro inmediato del dinero, la tecnología y las personas, con especialistas en temas como el ‘machine learning’, la ciberseguridad, el ‘open banking’ o los pagos; y donde cobra una especial relevancia la sostenibilidad.

La gran ganadora del concurso fue la plataforma española Cobee, luego de imponerse en la gran final a Pineapple y Slyp. Con la victoria, la startup recibió 100.000 euros de inversión a través del estudio de creación de startups de BBVA, más un plan de asesoramiento estratégico, acceso a expertos y otros recursos para continuar haciendo crecer su negocio.

La última edición del Open Talent tuvo más de 800 startups procedentes de 90 países inscriptas para el concurso, de los cuales 56 fueron preseleccionadas como finalistas de los principales países en los que opera BBVA.

Es importante resaltar que a través de la exitosa participación de Goiko en este importante evento, Paraguay va ganando espacio en la agenda fintech del mundo, demostrando que la innovación también es parte de los negocios en el país. Para conocer más sobre la plataforma y encontrar préstamos rápidamente, se puede acceder a www.goiko.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.