Paraguay se posiciona entre los países más seguros para realizar compras online

La empresa administradora de medios de pagos electrónicos, Bancard, confirmó que obtuvo la certificación 3D Secure 2.0, para brindar seguridad a las operaciones que se realizan en plataformas digitales de nuestro mercado. Esta garantía se suma a las tecnologías aplicadas a las transacciones, además en la compañía la inversión en sistemas de seguridad supera los US$ 250.000 anuales.

Image description

Esta certificación se da en un momento ideal, ya que el comportamiento de los clientes se modificó con la pandemia del COVID-19, y el comercio electrónico pasó a ser uno de los canales con más movimiento.

En principio, este nuevo sistema de seguridad será implementado para las compras realizadas con las tarjetas de la compañía Visa, pero a corto plazo se sumarán otras marcas de tarjetas de crédito o débito.  

La tecnología 3D Secure 2.0 funciona al momento de realizar una compra online, el usuario deberá autorizar que se realice el pago con su tarjeta crédito ingresando una clave que le llegará al email o al celular. Si el usuario no pasa por este sistema de seguridad, no se concreta la transacción. En algunos casos, este proceso se realiza de forma automática, porque los usuarios son autenticados correctamente, de esta manera que el sitio de compra también seguro.

En caso contrario, la operación no se podrá realizar y con esto, el ladrón virtual no podrá adquirir ningún producto o servicio con las tarjetas “robadas o clonadas”.

Inversión en seguridad

Además de la inversión de US$ 250.000 en sistemas de seguridad, Bancard invirtió cerca de US$ 1 millón en herramientas de inteligencia artificial, que simplifican las operaciones y estudian cada compra, para evitar fraudes de cualquier tipo.

La introducción de la inteligencia artificial revolucionó la manera de monitorear y predecir acerca de movimientos sospechosos y fraudulentos. Una tecnología que contribuye activamente en la denuncia de delitos para su investigación y prevención en conjunto con los organismos de seguridad del país, como la Policía Nacional.

Certificación

Todos estos sistemas, además, son la consecuencia de que Paraguay cuente con certificaciones verificadas por los organismos internacionales de seguridad que se renuevan año a año en sus últimas versiones: PCI Data Security Standard, PCI CardProduction y PCI PIN Security.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)