Paraguaya dice presente en una de las ferias de diseño más importantes del mundo

La semana del diseño en San Pablo es conocida como la mayor feria en su categoría a nivel regional, porque dentro de su espacio se encuentran propuestas de arquitectura, decoración, arte, urbanismo, inclusión social, innovación, negocios y tecnología. Para esta edición, la marca Joyas Fió, fue elegida para participar como representante local, invitada por el Instituto Europeo de Diseño.

Image description
Image description

Fiorella Galli, propietaria y diseñadora de la marca, explicó que estar invitada a participar en una feria de esta envergadura, es el resultado de la forma en la que viene trabajando desde hace 15 años en el rubro de joyas, con sus piezas únicas de filigrana.

El Design Weekend de San Pablo se realizará del 18 al 25 de agosto, y como nos contó la diseñadora, está posicionada entre las 5 ferias de diseño más importantes del mundo. 

“Esta es la octava edición del DW y realmente siempre quise participar en ella. Para mí es un privilegio que se hayan fijado en mí, y me hayan invitado a exponer mis joyas, sin pedirme una colección especial para la ocasión, sino que presente las joyas de mi colección actual”, agregó.

Un aspecto que llamó la atención de los organizadores fue la cuota de innovación que se logró introducir en un producto tan tradicional como la filigrana, e incluso, como esta innovación fue cambiando la aceptación y consumo del producto, que de un tiempo a esta parte pasó a ser un artículo de uso cotidiano, remarcó. 

“Aunque no es la primera vez que expongo mis colecciones, en esta ocasión se da dentro de un marco distinto, porque hace 15 años vengo trabajando en el diseño de joyas de filigrana, y porque es una feria de semejante envergadura”, sostuvo. 

Galli resaltó que desde sus inicios se planteó hacer piezas únicas porque considera que cada joya es una obra de arte. A su vez recalcó no fue fácil imponer la filigrana como un artículo de uso diario, y que la revolución de la moda fue vital para su posicionamiento. 

Las joyas son un artículo tan adaptable, que pueden exponerse en una feria de diseño, de joyería o de moda, expresó. 

“Ahora mismo estamos diseñando la plataforma de ecommerce de Joyas Fió, para no solamente comercializar nuestros productos internamente, sino para internacionalizar la marca. Entonces con esto, la idea es acercarnos a potenciales clientes de todo el mundo, para que conozcan de nuestras piezas únicas y las adquieran”, adelantó.

La plataforma será presentada a finales de este año, y es una realidad gracias a que la marca ganó el Bono Creativo, entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Información y Recursos Para el Desarrollo (CIRD). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.