Paraguaya dice presente en una de las ferias de diseño más importantes del mundo

La semana del diseño en San Pablo es conocida como la mayor feria en su categoría a nivel regional, porque dentro de su espacio se encuentran propuestas de arquitectura, decoración, arte, urbanismo, inclusión social, innovación, negocios y tecnología. Para esta edición, la marca Joyas Fió, fue elegida para participar como representante local, invitada por el Instituto Europeo de Diseño.

Image description
Image description

Fiorella Galli, propietaria y diseñadora de la marca, explicó que estar invitada a participar en una feria de esta envergadura, es el resultado de la forma en la que viene trabajando desde hace 15 años en el rubro de joyas, con sus piezas únicas de filigrana.

El Design Weekend de San Pablo se realizará del 18 al 25 de agosto, y como nos contó la diseñadora, está posicionada entre las 5 ferias de diseño más importantes del mundo. 

“Esta es la octava edición del DW y realmente siempre quise participar en ella. Para mí es un privilegio que se hayan fijado en mí, y me hayan invitado a exponer mis joyas, sin pedirme una colección especial para la ocasión, sino que presente las joyas de mi colección actual”, agregó.

Un aspecto que llamó la atención de los organizadores fue la cuota de innovación que se logró introducir en un producto tan tradicional como la filigrana, e incluso, como esta innovación fue cambiando la aceptación y consumo del producto, que de un tiempo a esta parte pasó a ser un artículo de uso cotidiano, remarcó. 

“Aunque no es la primera vez que expongo mis colecciones, en esta ocasión se da dentro de un marco distinto, porque hace 15 años vengo trabajando en el diseño de joyas de filigrana, y porque es una feria de semejante envergadura”, sostuvo. 

Galli resaltó que desde sus inicios se planteó hacer piezas únicas porque considera que cada joya es una obra de arte. A su vez recalcó no fue fácil imponer la filigrana como un artículo de uso diario, y que la revolución de la moda fue vital para su posicionamiento. 

Las joyas son un artículo tan adaptable, que pueden exponerse en una feria de diseño, de joyería o de moda, expresó. 

“Ahora mismo estamos diseñando la plataforma de ecommerce de Joyas Fió, para no solamente comercializar nuestros productos internamente, sino para internacionalizar la marca. Entonces con esto, la idea es acercarnos a potenciales clientes de todo el mundo, para que conozcan de nuestras piezas únicas y las adquieran”, adelantó.

La plataforma será presentada a finales de este año, y es una realidad gracias a que la marca ganó el Bono Creativo, entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Información y Recursos Para el Desarrollo (CIRD). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.