Posibillian Tech será la primera empresa nacional en participar en el Tokyo Game Show (cada año recibe a más de 260.000 participantes)

La empresa paraguaya, desarrolladora de videojuegos, Posibillian Tech, formará parte del Tokyo Game Show en setiembre. Coincidentemente, el sector de videojuegos experimentó un aceleramiento en el mercado, movido por nuevos parámetros de consumo.
 

Image description

Posibillian Tech, la firma desarrolladora de videojuegos de mayor tamaño en el país, y conformada por 55 desarrolladores y artistas, obtuvo una beca para participar en el Tokyo Game Show, en setiembre de este año. Paralelamente, la empresa cumple siete años en el mercado y se apresta a lanzar, en los próximos seis meses, la versión beta de su nuevo videojuego, titulado Romance GO.

Juan de Urraza, CEO de Posibillian Tech, mencionó que hay una doble motivación en torno a la participación. En primer lugar, las rondas de negocios que se darán mediante Rediex; luego la visibilidad en el espacio de empresas pequeñas en el marco del Indie Game Selected Exhibit, donde ganaron un lugar.

“La idea es conseguir inversión, publishers que lancen nuestro juego en Japón y tratar de ofrecer servicios de desarrollo para que estudios de allá nos contraten para hacer juegos para ellos. Es la primera vez que paraguayos participan del Tokyo Game Show”, expuso. Vale mencionar que la empresa también fue la primera en exhibir su producto en EE.UU., en el Game Developers Conference (GDC).

“Haber conseguido esta beca es algo gigante para nosotros porque cuesta miles de dólares tener un espacio en estos eventos. También estamos orgullosos de ser invitados porque consideran que nuestro producto es de calidad internacional y que hay gente interesada en nosotros”, significó.

El Tokyo Game Show es la feria de videojuegos más importante de Japón y una de las más relevantes del mundo, con más de 260.000 participantes cada año. Posibillian Tech, representará al país en el marco del Indie Game Selected Exhibit.

Darán a conocer por primera vez los avances de su videojuego Romance GO, el cual es un simulador de citas geolocalizado con una estética estilo manga, ilustrado completamente por artistas paraguayos. El desarrollo del mismo cuenta con el apoyo de Rediex y Conacyt.

El videojuego está siendo diseñado para apuntar al mercado asiático, y es parte del desarrollo que se inició cuando Posibillian Tech participó en el proceso de aceleración Indie Games Accelerator de Google, en sus oficinas en Singapur.

“Estamos demostrando que desde Paraguay la economía creativa está creciendo y que hay una capacidad instalada que puede ofrecer servicios de calidad. Y que compite de igual a igual con cualquier desarrollador del mundo”, apuntó.
La visita a Japón es parte de una gira más grande, que abarcará Australia, Singapur, Alemania, Francia, Corea (a confirmarse), donde varias empresas paraguayas a su vez participarán de eventos y rondas de negocios, con el apoyo de Rediex.

“Más allá de mostrar lo que hacemos, hay rondas de negocios en estos eventos, el de Tokyo es uno, pero vamos a ir a otros eventos tradicionales. Además de tener reuniones con potenciales inversores, clientes, trataremos de cerrar negocios y, gracias a eso, hemos conseguido en eventos anteriores cerrar contratos y actualmente ofrecemos servicios al extranjero desde Paraguay”, dijo.

Sobre cómo se encuentra el sector en Paraguay, comparativamente a años anteriores, señaló que “hoy en la juventud paraguaya todos juegan y ya es algo normal; en épocas anteriores era algo raro jugar en la computadora y ese tipo de cosas. Y a nivel mundial ocurre los mismo, hay un crecimiento del consumo”, comentó.
Aseveró que los desarrolladores no dan abasto a la demanda. “Hay escasez de mano de obra y eso nos abrió las puertas para poder ofrecer desarrollo a terceros. Nosotros crecimos muchísimo, sobre todo durante la pandemia”, añadió.

Reveló que a nivel local y mundial hubo una explosión de consumo de videojuegos. “Antes de empezar la pandemia éramos cinco personas, hoy somos 55. Crecimos muchísimo y estamos a punto de mudarnos a un edificio de cuatro pisos. También los ingresos se han ido multiplicando”, destacó.

Posibillian Tech, en la actualidad, desarrolla sus propios videojuegos, y realiza trabajos de desarrollo de videojuegos para clientes en EE.UU., Europa y Asia, convirtiéndose en el principal exportador de este tipo de servicios de nuestro país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.