Primera etapa de la costanera de Villa Florida se habilitará antes de fin de año

Durante el verano, los fines de semana la ciudad llega a recibir 12.000 personas, que llegan atraídas por sus playas a orillas del río Tebicuary y precisamente para potenciar su atractivo y posicionarse en el ranking del turismo interno, la Municipalidad de Villa Florida lleva adelante el proyecto de la costanera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En esta primera etapa, se construirá un total de 460 metros de camino, y buscan ejecutar dos etapas más para concluir la obra. 

“Este proyecto es trascendental para nuestro desarrollo turístico, para lo cual venimos trabajando en los últimos tiempos con la habilitación de nuevos sitios para el alojamiento de los visitantes y todos los servicios que esto conlleva. Asimismo, es importante en materia de seguridad, porque debido a sus 4,5 metros de altura, cuando existen crecidas significativas, la ciudad no se verá afectada”, comentó Michell Flores, intendente de la ciudad. 

Flores dijo que la primera etapa se presentará probablemente en noviembre de este año y que contará con ciclovía, miradores, oficinas turísticas, paseo peatonal, sanitarios, zonas verdes de descanso, playas y una cruz de 26 metros de altura como elemento distintivo. 

“Actualmente se está trabajando en la planificación de la segunda y tercera etapa del proyecto, a fin de que la costanera conecte a la ciudad con sus casi 4 kilómetros de longitud”, afirmó.

La inversión inicial de G. 6.800 millones y proviene de la gobernación de Misiones, presidida por el gobernador Carlos Arrechea, y la intendencia aportó para los insumos del muro de contención, valorados en cerca de G. 1.500 millones.

Movimiento

Según datos manejados por la municipalidad, en la temporada de verano pasan 12.000 personas los fines de semana, ya sea para hospedarse o ir a pasar el día.

“Con esto queremos crecer en infraestructura, con el foco de instalarnos como uno de los destinos preferidos del turismo interno”, aseguró. 

De esta manera, Villa Florida busca ser una alternativa fuerte para la temporada veraniega, como lo viene siendo con Encarnación y San Bernardino.

Hospedaje

Existen nueve posadas turísticas habilitadas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en Villa Florida y cuatro hoteles, según Flores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.