Puente se muda al eje corporativo y estrena oficina en el World Trade Center

Atraídos por el buen momento económico local, el Grupo Puente decidió dar el gran salto y mudar sus oficinas al piso 17 del complejo corporativo, World Trade Center Asunción.

La oficina de unos 500 m2 de dimensión, cuenta con espacio para 35 puestos de trabajo, salas de trabajo en conjunto y salas de reuniones, todos con equipos de vanguardia.

Image description

“Nuestros clientes necesitan ser asistidos, contar con las mejores y más eficientes facilidades e instalaciones. Consideramos que los negocios de Asunción y del país entero pasarán por este complejo, por ende es natural que nosotros estemos aquí”, afirmó Patricio Fiorito, Country Manager de Puente Paraguay.

En el nuevo espacio funcionarán las áreas comerciales (mesa de trading, asesores financieros y de capital markets) y de soporte (administración, compliance, operaciones), así como las áreas directivas.

“Todas nuestras instalaciones y oficinas (en Uruguay, Panamá, Inglaterra, Argentina y Paraguay) cuentan con un diseño unificado por funcionalidad pero dándole el toque y estilo local por profesionales locales en cada país. Así también es en Paraguay”, aseguró.

Actualmente, Puente cuenta con 20 personas dentro del plantel de funcionarios, aunque esperan finalizar el año con unos 35 colaboradores.

Segundo Semestre

Consultado sobre los planes para el segundo semestre, Fiorito indicó que se encuentran contentos por la reactivación general en la economía local y regional, ya que tienen en cartera más de seis emisiones de nuevas compañías que ingresarán al mercado de capitales y varios clientes inversores individuales que piden a diario nuevas oportunidades de negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.