Santa Rita crece empujada por el comercio, el servicio y el sector inmobiliario (que incrementó 20%)

(Por LA) Santa Rita, la joven y pujante ciudad de Alto Paraná, conmemora su 34° aniversario de emancipación distrital. Fundada en 1973 y elevada a distrito en 1990, esta localidad se consolidó como un ejemplo de crecimiento económico y social, con importantes avances en infraestructura, diversificación económica y calidad de vida.

Image description

Con una población cercana a los 60.000 habitantes y un crecimiento urbano acelerado, Santa Rita se posiciona como una ciudad con potencial, combinando su legado agrícola con nuevas oportunidades en comercio, servicios y desarrollo inmobiliario.

"La base de nuestra economía sigue siendo la agricultura, pero hemos diversificado hacia el comercio, los servicios y el desarrollo inmobiliario, siempre relacionados al agro. Este es un crecimiento único en el país", señaló el intendente de Santa Rita, Édgar Francisco Torres.

La ciudad aporta un 1,8% al Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), gracias a su producción agrícola, liderada por cultivos como soja, maíz y trigo, que generan un impacto significativo en las exportaciones nacionales.

En los últimos cinco años, su economía mostró un crecimiento sostenido de entre el 6% y el 7% anual, impulsado por inversiones privadas, la Expo Santa Rita, y la llegada de nuevas empresas que dinamizan sectores como el comercio y los servicios.

“El comercio, el servicio y el sector inmobiliario están creciendo rápidamente. Grandes desarrollos de urbanizaciones y loteamientos impulsan la expansión urbana”, señaló el representante municipal.

En los últimos tres años, el sector inmobiliario ha registrado un crecimiento de más del 20% anual, con proyectos como loteamientos residenciales y comerciales que buscan aprovechar la ubicación estratégica de Santa Rita en la ruta que conecta con Brasil y el resto del Paraguay.

Agregó que la Expo Santa Rita -que este año celebra su edición número 31-, una de las ferias más importantes del país en agronegocios, comercio y servicios, ha posicionado a la ciudad como un centro de innovación y encuentro para empresas nacionales e internacionales. En su última edición, más de 500 expositores participaron, atrayendo a más de 120.000 visitantes y generando un volumen de negocios estimado en US$ 250 millones.

Asimismo, el gobierno municipal invirtió significativamente en obras de infraestructura para acompañar el crecimiento poblacional y económico. Entre los proyectos más destacados se encuentran la pavimentación de calles, más de 30 cuadras asfaltadas en el último año, la remodelación de espacios públicos con mejora de plazas, avenidas principales y parques recreativos, inauguración del polideportivo municipal en 2023 para fomentar el deporte y la recreación y la ampliación y mejora de escuelas y colegios locales.

"Estas obras son fundamentales para sostener nuestro crecimiento. Queremos que Santa Rita sea una ciudad moderna, pero sin perder la esencia de trabajo y esfuerzo que la caracteriza", afirmó Torres.

El aniversario número 34 se celebra con una agenda llena de actividades culturales y festivas, entre ellas, según el intendente, la Serenata Santa Rita con la participación de la Orquesta Sinfónica Municipal y el Ballet Municipal, un festival artístico con actuaciones de artistas locales, nacionales e internacionales como Francisco Russo y Los Verduleros, y la Corrida del Toro, por segundo año consecutivo, un evento que ha ganado popularidad en la región. "Queremos rendir homenaje a los pioneros de nuestra ciudad y celebrar junto a los ciudadanos este aniversario que nos llena de orgullo", comentó el intendente.

Torres expresó su compromiso de seguir trabajando en proyectos clave que impulsen el desarrollo de la ciudad: "Santa Rita es un ejemplo de progreso en Paraguay. Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura, apoyando a nuestros pequeños productores y emprendedores, y fomentando iniciativas privadas que diversifiquen nuestra economía”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos