Santiago Peña pasó por el Mobile World Congress: Paraguay como receptor de inversiones en tecnología verde y conectividad

El presidente de la República, Santiago Peña participó de una serie de reuniones con referentes empresariales del mundo en su gira por España. El mandatario y su comitiva están en busca de más inversión extranjera, principalmente en los rubros de las telecomunicaciones y tecnología.

Image description
Image description
Image description

Peña fue a diferentes foros junto a su comitiva conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y el ministro de Información, Tecnología y Comunicaciones, Gustavo Villate. En su participación en el Mobile World Congress 2024, celebrado en Barcelona, Peña buscó captar la atención del auditorio con la visión país que posee el nuevo gobierno y las potencialidades económicas de Paraguay para ser un receptor de inversiones en tecnología verde y conectividad.

“Paraguay se convirtió en el único país fuera de África con más cuentas móviles que cuentas bancarias tradicionales”, expresó el presidente.

Para el Gobierno, la permeabilidad de los instrumentos de transferencias, como las billeteras electrónicas, demuestran el avance tecnológico del país. Asimismo, Peña recordó su compromiso de hace ocho años, cuando como ministro de Hacienda, inició un camino de transformación digital inspirado por la experiencia de Estonia, país que tuvo representación en el auditorio y cuenta con firmas como la intermediaria de transporte Bolt operando en Paraguay.

A lo largo de su exposición, Peña destacó la ubicación estratégica de Paraguay, en el corazón de Sudamérica, que ahora se ve como una ventaja competitiva en lugar de un obstáculo. “Paraguay está en movimiento, con una economía que experimentó un crecimiento notable en los últimos años, superando las tasas de crecimiento de otras naciones en la región”, aseveró.

Por otro lado, el presidente prometió al auditorio que el proyecto país incluye la sostenibilidad y la energía verde como pilares. Es sabido que Paraguay es un productor mundial líder de energía renovable per cápita y con políticas progresistas para reducir las emisiones de carbono. “El país se posiciona como un líder en la lucha contra el cambio climático”, comentó.

Buscando satélites y la presencia de Huawei en la región

Fuera del Mobile World Congress, el presidente Peña mantuvo una serie de reuniones clave con líderes de la industria tecnológica. Desde altos directivos de Hispasat SA, empresa desarrolladora de satélites y tecnología espacial, hasta representantes de Huawei. Cabe resaltar que estas reuniones subrayan el interés de Paraguay en establecer alianzas estratégicas con actores importantes en el escenario global de la tecnología.

Además, la comitiva fue parte de un panel junto a la Comisionada Europea de Transportes, Adina Valean, y sesiones de networking con CEOs y tomadores de decisiones clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.