Shopping China proyecta nueva sede en CDE y el crecimiento de su e-commerce (representa el 20% de su facturación)

El Shopping China es considerado el centro comercial de importados más grande de Sudamérica, con el mayor e-commerce del país. Busca proyectarse y mejorar la experiencia del cliente, cuyos hábitos cambian con el auge de las nuevas tecnologías.
 

Image description

La tienda digital posee más de 20.000 productos de marcas internacionales en diversas categorías. En los últimos tiempos supo adaptarse a las necesidades del cliente que, debido al confinamiento, aumentó la búsqueda y la compra a través del comercio electrónico.

Laryssa Bombassaro, gerente de marketing de Shopping China, remarcó que son 89 años de historia del centro comercial, que en este último tramo apostó a seguir adelante con una nueva versión 2.0 de su e-commerce.
 

“Desde que arrancamos con el e-commerce tratamos de que la esencia de tradición y confianza que damos en la experiencia de compra en la tienda, se sienta igual que comprarlo desde nuestro sitio web”, expresó.

Asimismo, aseguró que la filosofía empresarial siempre estuvo marcada por ofrecer lo mejor a los clientes, con precios accesibles, productos de todo el mundo y la excelente atención de todos los colaboradores.

“Cuando hablamos de 89 años en el mercado, eso significa haber superado miles de obstáculos y crisis económicas. La crisis sanitaria del COVID-19, fue lo más reciente y nos llevó a tomar medidas, como todo el mundo, pero logramos superarla y posicionarnos de nuevo”, dijo.

Con referencia a lo que representa el e-commerce en el porcentaje de facturación de la empresa, manifestó que arrancar con el modelo fue todo un desafío. “Nos estábamos metiendo en un terreno novedoso pero que queríamos explorar. Pero hoy, orgullosamente, podemos decir que representa el 20%”, indicó.

Si bien empezaron en el 2020, notaron un aumento radical en el tráfico de compras, consultas y ventas. Esto a su vez, debido a la confianza que genera una marca de amplia trayectoria en el mercado.

“La diferencia con otros años es amplia; por eso seguimos apostando a mejorar nuestro sitio web, porque queremos brindar una experiencia de calidad. Además es una forma de compra rápida y segura, y se le suma el alcance”, afirmó y agregó que los resultados del e-commerce, como respuesta a la crisis sanitaria, son óptimos.

Por otro lado, anunció que el principal proyecto de Shopping China actualmente es la construcción del edificio donde estará el nuevo local, en Ciudad del Este. “Una obra que está en pleno proceso y será uno de los edificios más modernos y llamativos de la zona fronteriza”, aseveró.

Expuso que por el momento permanecen con sus tres sucursales en Paraguay: en Ciudad del Este, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero; así como las filiales en Uruguay y Bolivia.

“Lo destacable de todos ellos es que siempre buscamos innovar con respecto a infraestructura y varios servicios”, añadió. También resaltó que todas las sucursales registran buen movimiento, gracias a los clientes de la frontera y de otras partes del mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.