Si preguntas por las hamburguesas rellenas de Sanber…

Te llevan a la ciudad veraniega y querés probar unas deliciosas hamburguesas rellenas, y al consultarle al público te percatas que la mayoría habla de un lugar cerca del Anfiteatro (sobre la calle Wenceslao López), llamado San Burger Gourmet.

Image description
Image description
Image description

Al llegar al sitio, te acercas al “contenedor – local”, y te decidís por una opción acompañada por unas deliciosas fichas de mandioca… y al terminar con tu pedido, te das cuenta porque te lo recomendaron.

Luego de esta experiencia, se hizo imposible no conversar con el hombre de la idea, con ustedes el Sr. Gonzalo Sapena y todo lo que nos dijo en un ping pong de preguntas y respuestas imperdible.

¿Cómo surge el proyecto?

GS: El proyecto surge de una idea que traje de los Estados Unidos. Al llegar a Paraguay, me propuse emprender este negocio gastronómico con la idea de ofrecer algo un poco diferente a lo que estamos acostumbrados.

¿Por qué Gourmet?

GS: El toque gourmet es justamente lo que nos diferencia del resto. Ofreciendo hamburguesas de carne de primera, y con la idea de rellenar las hamburguesas con el queso por dentro de las hamburguesas. Así las hamburguesas al cocinar van cocinando el queso dentro de la misma.

¿Qué tipos de opciones ofrecen dentro de su menú?

GS: Hoy estamos ofreciendo cuatro opciones. La hamburguesa simple, que es nuestra carne elaborada sin ningún queso por dentro. Luego tenemos la Cheese Burger, que lleva queso cheedar por dentro. La hamburguesa catupiry, que lleva relleno de queso catupiry. Y, por último, La San Burger que es nuestra hamburguesa más grande y completa. El rango de precios va desde 15 mil guaraníes, hasta 25 mil guaraníes.

¿Cuál es la característica de su local en San Bernardino?

La característica del local de San Bernardino es ofrecer una onda vintage al paso aprovechando el lugar estratégico en el que estamos. Un lugar donde la gente pueda ir a disfrutar de nuestro menú y pasar un buen rato. Así también como otros pueden ir de previa antes de subir a los diversos boliches que ofrecen en el Anfiteatro.

Luego de la temporada de verano ¿Qué es lo que tienen pensado?

GS: Luego de la temporada tenemos pensado abrir nuestro local sobre San Martín casi Federación Rusa. La inauguración sería en los primeros días de marzo, y de esa manera tendremos nuestro primer local en Asunción.

Los horarios, números de contacto y la dirección de San Burger Gourmet.

GS: Los horarios de atención en San Bernardino son los días viernes y sábados, desde las 21:00 pm hasta las 7:00 am.

¿Algo para agregar?

GS: Este proyecto lo llevo a cabo con la ayuda de mi novia Magaly Arce. Me brindó mucha ayuda para llevar adelante este emprendimiento gastronómico. Y hoy trabaja conmigo en todo lo que es San Burger y nuestros futuros emprendimientos para Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.