Taiwán ofrece un nicho de oportunidades de negocios

Emprendedores paraguayos de las empresas Speciality Grain y PyTeas participaron de la feria internacional de alimentos Taipei Food en Taiwán, exponiendo los mejores productos nacionales que impresionaron en el país asiático.

Image description

En la oportunidad, PyTeas innovó con la presentación de tés endulzados con stevia -Ka’a hee-, una hierba desconocida en el otro lado del mundo, y mezclas especiales de Yerba mate combinadas, por ejemplo, con cedrón o manzanilla, para el mate de las mañanas.

PYteas está presente en el mercado desde el año 2004 y exporta té a Estados Unidos, y las hojas del ka´a hee como materia prima a Alemania.

Por su parte, la empresa Speciality Grain se presentó con granos y oleaginosas, siendo los productos “estrella”; la chía, el maní, sésamo y el arroz.

La firma, aprovechó y concretó una oportunidad de negocios para la empresa por valor de tres millones de dólares, para el envío de 60 contenedores de chía para el mercado norteamericano, lo que a su vez también significa divisas para el país.

Puntos a mejorar

En el mercado paraguayo, el empresario mencionó que una de las cosas en las que se debe invertir más es el “Packaging”, o la forma de presentación de los mismos, los envases deben ser más coquetos y atractivos, ya que el mundo asiático es más exigente en cuanto a imagen.

La feria internacional de alimentos se realizó del 27 al 30 de junio, en el Nangang Exhibition Center de Taipéi, Taiwán. Paraguay participó por cuarto año consecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.