Taxis aéreos ganan altitud: un negocio que se concentra en CDE y Encarnación (hay 8 empresas habilitadas)

FlightNex y Aerotax SA, dos de las ocho empresas certificadas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para operar como taxi aéreo, observan que la demanda se agrupa en Encarnación, Ciudad del Este y Chaco, donde diplomáticos e inversionistas predominan como los principales clientes.

Image description

FlightNex ofrece el servicio de taxi aéreo para pasajeros y carga con destino a ciudades fronterizas como Ciudad del Este, Encarnación y Concepción. También ofrece vuelos panorámicos certificados por la Senatur, con un tiempo aproximado de 25 minutos, desde G. 990.000 para tres pasajeros, ideales para turismo y eventos.

Se trata de la primera empresa en cotizar sus servicios desde una plataforma digital paraguaya, sin intermediarios o personal de atención al cliente (web autogestionable).

Con respecto a la oferta y demanda de servicios de taxis aéreos, Gabriela Gutiérrez, gerente de operaciones de FlightNex, destacó que los vuelos panorámicos poseen una buena recepción, por parte de los ciudadanos y, en especial, de extranjeros. La demanda proviene principalmente de  embajadores, inversionistas y empresarios de la agroindustria, la construcción o farmacéuticos que optan por los taxis aéreos para movilizarse a nivel nacional.

"El movimiento del taxi aéreo refleja el crecimiento económico del país", afirmó la directiva, resaltando que FlightNex opera con seguros multimillonarios que cubren todo tipo de riesgos, lo cual es un requisito para la certificación de la Dinac.

Por otro lado, la empresa trabaja en conjunto con hoteles y agencias turísticas (transporte y alojamiento), y apunta próximamente a integrar a su cadena de valor al rubro gastronómico.

Por su parte, María Teresa Cáceres, directora titular de Aerotax, -con 25 años en el mercado-, compartió los detalles del modelo de negocio de la empresa, su impacto en la movilidad aérea nacional y las oportunidades de crecimiento en el sector.

Aerotax ofrece traslados aéreos de pasajeros, carga y evacuaciones médicas, principalmente dentro de Paraguay (Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Loma Plata, entre otros destinos), aunque también opera vuelos internacionales a países limítrofes como Argentina, Bolivia, Brasil y ocasionalmente Uruguay. Un vuelo a Ciudad del Este, por ejemplo, ronda los US$ 870 en una avioneta para tres personas.

Mientras que la tarifa de un vuelo chárter completo (alquiler exclusivo) oscila entre US$ 350 y US$ 1.600 por hora, según el tipo de aeronave. La flota de Aerotax está compuesta por cinco aeronaves con capacidad para entre tres y 10 pasajeros, todas certificadas por la Dinac bajo el estándar CESA (Certificado de Explotación de Servicios Aéreos).

En cuanto a la demanda, Cáceres coincidió con Gutiérrez, de FlightNex, con que el movimiento viene de parte de extranjeros, que priorizan la rapidez para llegar a zonas como el Chaco o Concepción. Además, anticipa un repunte por el Mundial de Rally 2024, con pedidos crecientes para traslados.

La empresa, con 30 a 35 empleados, también apuesta a la formación de pilotos locales a través de su escuela hermana Chakair, creando una cadena de valor integrada de formación y empleo.

¿Cómo es el proceso de certificación?

Tanto FlightNex como Aerotax SA buscan que sus servicios lleguen a más personas, pero enfatizando la importancia de operar con empresas certificadas, las cuales contratan un seguro, que constituye un requisito para tener el visto bueno de la Dinac.

Desde la Dinac, su director, José Luis Chávez, explicó que el proceso de certificación para empresas de taxi aéreo exige un proceso riguroso. La primera fase, jurídica, con la legalización de la empresa; la segunda fase, económica, con la presentación de un business plan y solvencia financiera; la tercera fase, técnica, con manuales de mantenimiento y especificaciones técnicas; la cuarta fase, de verificación, con la revisión de aeronaves y cumplimiento normativo de las fases anteriores; la quinta fase, de certificación, con la emisión del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA).

En Paraguay, la Dinac reconoce a ocho empresas certificadas, entre las que figuran: Helitactica SA, La Misión SRL (Tagua), Aerotax, Air Pair Service SRL, Paraguay Air Express SA, Air Mercosur SA, Aeroshop SA (Aeroshop), Inflight Aviation SA (FlightNex Aviation).

Ante el aumento de las empresas de taxi aéreo, el director mencionó que de tres o cuatro habilitadas en años anteriores, ahora existe un número interesante en operación y en proceso de certificación. No existe aún ninguna empresa certificada a nivel internacional debido a la carencia de normativas; se requiere un decreto del Poder Ejecutivo y ajustes en procedimientos migratorios y de control.

Por último, Chávez mencionó que los vuelos panorámicos (turismo aéreo) no están regulados, pese a su demanda creciente. Chávez enfatizó la necesidad de formalizar más operadores para garantizar seguridad y competitividad, y destacó que la Dinac promueve diálogos con empresas para modernizar normativas e infraestructura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.