Transmisión deportiva en disputa: cómo las inquietudes de dos empresas hicieron accionar a la Conacom

En la quincena de abril, el Directorio de Investigación de la Conacom formuló la acusación contra la firma Teledeportes Paraguay SA por la supuesta infracción del artículo 9 de la Ley de Competencias, que hace alusión al abuso de posición dominante en la modalidad de negativa injustificada de satisfacer las demandas de compra de productos o de prestación de servicios. En términos simples, AMX Paraguay SA (Claro TV) y Tuves Paraguay SA (Personal TV) señalaron a la institución sus inquietudes sobre la forma de accionar de la empresa, al momento de negar de forma injustificada el acceso a la transmisión de los encuentros deportivos, alude el abogado Gustavo Benítez, director del área de investigaciones.

Para entender el panorama, hay que saber que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) cuenta con un directorio que es la máxima autoridad institucional y se tiene una Dirección de Investigación, que es independiente y se encarga de impulsar los procedimientos y acusar a las compañías que no respeten los artículos de la Ley de Competencias. 

"El año pasado una de las partes, AMX Paraguay SA (Claro TV), nos pide una serie de opiniones al respecto de este tema y termina abriéndose una investigación. Luego se le pone al tanto a la entidad investigada y al terminar el plazo, teníamos un convencimiento que había argumentos suficientes para llegar a una acusación, que fue lo que hicimos", afirmó Benítez

Según el abogado, el acusado tiene un plazo de 18 días para responder a la acusación y luego hay un proceso de 80 días entre la revisión de nuevas pruebas y la determinación final del directorio. “Con todos estos procesos por delante, en agosto se podría tener una conclusión sobre el tema”, apuntó. 

"En este caso se habla de uso posición dominante, en el sentido que Teledeportes tiene la titularidad de derechos exclusivos para la transmisión de partidos que hacen parte de la programación, y hay algunos con los que comparte y otros con los que no comparte (la transmisión), y al tener una posición dominante sobre este mercado estamos hablando prácticamente de un monopolio, y no hay una justificación para la violación del artículo 9", señaló. 

Benítez explicó que en el mercado de distribución de señales se traslada esa posición dominante a la transmisión, en la que compiten con AMX Paraguay SA (Claro TV) o Tuves Paraguay SA (Personal TV). “Algunas operadoras del interior acceden a esta señal, pero hay otras compañías que no pueden acceder sin un justificativo válido”, indicó. 

“Si el directorio confirma esta acusación, Teledeportes Paraguay deberá abonar una suma superior a los US$ 6 millones y otras medidas correctivas a implementar, que destrabarían la situación de monopolio”, expresó.  

Lo que dijo Tigo Sports
En un breve comunicado, la empresa Tigo (propietaria de Teledeportes Paraguay) rechazó las acusaciones de la investigación y comentó que no pueden adelantar ningún tipo de información al tratarse de un acuerdo con estrictas reglas de confidencialidad. 

Al mismo tiempo, señalan que están trabajando en la defensa para responder con pruebas que no son culpables de lo que se les acusa y que están orgullosos de invertir desde hace siete años en el mejoramiento del deporte paraguayo, en materia de infraestructuras, compensaciones económicas y otras áreas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.