Tres aeronaves de la compañía Amaszonas aterrizan juntas en Paraguay

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi recibió a las tres aerolíneas del grupo Amaszonas, de manera casi simultánea y en un evento sin precedentes.

Image description

Las tres aeronaves representan a Amaszonas Bolivia y Amaszonas Paraguay, que operan actualmente hacia y desde Asunción, y Amaszonas Uruguay (BQB) que prevé hacerlo en breve.

El evento ocurrió mientras Amaszonas Uruguay, aerolínea que se encuentra en el proceso de cumplimiento de las normas para iniciar operaciones regulares desde Montevideo, realizó su primer vuelo de demostración precisamente hacia Asunción, la aeronave de Amaszonas Bolivia cumplía la escala hacia Santa Cruz y Amaszonas Paraguay retornaba de su vuelo matutino de Ciudad del Este.

Las aeronaves del grupo Amaszonas actualmente operan en varios países de Sudamérica, y entre sus proyectos considera al aeropuerto paraguayo como uno de sus “hub” más importantes.

“El aterrizaje casi simultáneo de nuestros 3 aviones en el Silvio Pettirossi demuestra nuestra intención de generar un hub sudamericano y regional en este Aeropuerto. Desde aquí queremos generar toda una interconexión adecuada y eficiente para volar del sur al centro de Sudamérica donde está Paraguay y Bolivia, al oeste donde está Argentina y Chile y al este donde está Brasil” señaló Eddy Luis Franco, Gerente de Relaciones Institucionales del grupo Amaszonas.

“Para nosotros es un paso más en este proceso que tenemos de convertir a nuestro Aeropuerto Internacional como el distribuidor regional del grupo. Estamos trabajando al lado de las autoridades paraguayas para hacerlo” apuntó Alberto Cabrera, presidente de Amaszonas Paraguay, una de las aerolíneas que conforma el consorcio y que comenzó a volar hace un año.

Las aeronaves con las que operan estas aerolíneas es el Bombardier CRJ, de fabricación canadiense, con capacidad de 50 pasajeros. Un avión Jet que mantiene las características ejecutivas con las que fue concebido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.