Trimestre cálido: Nos esperan temperaturas más altas y menos lluvia (¿cómo le irá al campo?)

Se esperan temperaturas máximas de entre 28 °C y 31 °C hasta junio, con mínimas estimadas entre 16 °C y 20 °C y con lluvias con valores inferiores a los habituales para la mayor parte del territorio nacional. ¿Cómo afectarán a la producción agropecuaria?

Image description

El Boletín de Perspectivas Climáticas de la Dirección de Meteorología e Hidrología prevé valores inferiores para las lluvias y superiores para las temperaturas durante abril, mayo y junio. Con respecto a las lluvias, se esperan números por debajo de lo normal para este periodo para la región Oriental y el centro y este de la Occidental.

“Con El Niño tenían que venir las precipitaciones pero se dio todo lo contrario y tenemos sequía. Hay déficits importantes de precipitaciones especialmente en la cuenca alta del río Paraguay, e incluso en la Amazonía. Si seguimos los pasos de lo climatológicamente conocido, esto no va a recuperarse por lo menos hasta la siguiente primavera”, afirmó Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

¿Qué invierno se viene? Según Mingo es muy largo el período que falta para llegar a la estación más fría del año, por lo que es temprano aún para determinar si tendremos un invierno más cálido.

“Hay una anomalía muy fuerte en el impacto que se tiene con los eventos de El Niño, que se comportó de manera atípica, con pocas precipitaciones y se disparó la temperatura. Son dos elementos de incertidumbre y vamos a ver si se extienden hasta la siguiente temporada, cuando aparece La Niña”, explicó Mingo.

El experto recordó que en los últimos cuatro años el invierno fue muy débil, con algunos golpes de frío que no duraron. “La incertidumbre es que no tenemos elementos para comparar y hacer una analogía fácil con el evento actual y, mucho menos, con el que está por venir”, agregó.

Perjuicios

Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), dijo que cualquier sequía prolongada genera perjuicios a la actividad agropecuaria, pero que todavía es muy temprano para especular con el desenvolvimiento de las pasturas para el próximo invierno.

“Teníamos un pronóstico firme acerca de una temporada muy lluviosa, que finalmente no ocurrió y perjudicó a la actividad agropecuaria. Pero también hemos tenido años en los que no tuvimos veranos lluviosos y nos han sorprendido con condiciones bastante amigables de invierno”, señaló.

Para Luis Cubilla, asesor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), cualquier sequía es complicada y que la situación se pondrá más difícil si el déficit de lluvias se mantiene para la época de siembra del trigo o la canola, que se plantan en invierno.

“No contamos con informaciones precisas de qué va a pasar con el clima en los próximos meses. Para el trigo, si hay seca van a disminuir también las enfermedades, y un invierno con heladas permanentes hace que regule los insectos y plagas dañinas para los próximos cultivos de maíz y soja”, manifestó.

Mingo aseveró que “la sequía va a seguir y la temperatura va a traernos sorpresas, porque en algún momento puede llegar un frente frío polar, pero que no dure tanto, por lo que en promedio podríamos tener un invierno menos fresco o más cálido, y podría llegar a 31°C y en otros años tuvimos valores más altos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).