ueno bank completó su integración con Visión Banco y se convierte en el primer banco digital con casi 2 millones de usuarios

ueno bank dio la bienvenida a todos los nuevos clientes provenientes de Visión Banco. De esta manera, ueno se consolida como el primer banco digital del Paraguay con casi 2 millones de usuarios. La integración potenciará los servicios y ampliará la red de atención del banco para brindar servicios óptimos, sumando innovación, tecnología de punta y accesibilidad que posiciona a ueno bank como un actor protagónico en el sistema financiero nacional.

Image description

Con la integración completa, los nuevos clientes, ahora pueden disfrutar de una experiencia bancaria digital completa y segura con la app de ueno bank, que permite realizar transacciones de manera rápida y eficiente. Además, el banco ofrece acceso a beneficios exclusivos y promociones especiales en eventos clave.

Por otro lado, al modelo habitual de atención digital de ueno bank, se sumó con esta integración una amplia red de sucursales de atención al cliente, con casi 70 locales físicos en todo el país. En ese sentido, el banco se encuentra transformando dichos centros de atención de visión banco en locales ueno bank x que funcionarán las 24 horas, los siete días de la semana con una atención personalizada, con la calidez humana de siempre.

Los locales de atención ueno bank x garantizan a todos los clientes el acceso a servicios bancarios de manera fácil y conveniente. Además, el banco ofrecerá a través de sus nuevos centros de experiencia, espacios innovadores y sustentables diseñados para inspirar y potenciar conocimientos e ideas. Estos espacios permitirán que el banco continúe apoyando a sectores estratégicos de la economía local, apostando fuertemente en la tecnología e innovación, en beneficio de personas y empresas.

Adicionalmente, los nuevos clientes de ueno bank podrán acceder a la extensa red de corresponsales no bancarios con los que cuenta la entidad, y que abarca más de 13.000 puntos en todo el país, facilitando el acceso a servicios bancarios incluso en las áreas más remotas.

Esta fusión refuerza el compromiso de ueno bank de seguir apoyando el desarrollo económico del Paraguay a través de la inclusión financiera y la tecnología innovadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Cuando el Estado se convierte en máquina de propaganda: un hecho grave que hoy somos conscientes en Anglolatina (parte I)

(Por Maurizio-Maqueda) El secuestro de lo público. Imaginemos por un momento que cada vez que vea un logo municipal (city-town-locality), escuche un eslogan de programa social o observe la cartelería de una obra pública, en realidad está siendo sometido a publicidad partidaria encubierta. Esto no es teoría conspirativa: es la realidad cotidiana en gran parte de América Latina, España y de algunos estados en USA.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)

Captura semiótica del Estado: cuando el gasto público en publicidad se convierte en arma (aceptada) de clientelismo institucional (parte III)

(Por Maqueda-Otero-Maurizio) La utilización partidaria de fondos públicos en comunicación se denomina en derecho administrativo "propaganda estatal clientelar" (Cafferata, 2018). Su variante más sofisticada es la captura semiótica del espacio público o la infraestructura pública: asociar íconos municipales/estatales (escudos, lemas, infraestructura, edificios, espacios, eventos) con una gestión específica.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

¿Te preguntaste por qué todos queremos tener mascotas? (el futuro de ellas y de lo orgánico: The Office y el debate por la "extinción de la experiencia")

(Por Sebastián Campanario, en una cocreación de Beyond e Infonegocios Miami) En la serie The Office (versión estadounidense, 2005-2013), Dwight Schrute —interpretado por Rainn Wilson— encarna la dicotomía moderna: vendedor estrella en la gris papelera Dunder Mifflin en Scranton, usa trajes de tonos terrosos y habla un alemán "preindustrial y mayormente religioso". No te pierdas esta nota que explica lo que no estamos queriendo ver…

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Más del 40% de españoles no cuenta con ninguna medida de flexibilidad en su trabajo

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles en la vuelta a la rutina. Sin embargo, los resultados del último estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred, realizado junto a Savia, ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad: solo 2 de cada 10 personas en España cuentan con flexibilidad total, ya sea teletrabajo completo o plena adaptación horaria, mientras que un 43 % continúa sin disfrutar de ninguna medida flexible.

Aldo Calabrese: “El vestuario para mi es una forma de expresión artística. Es parte del relato, es el cuerpo hablando”

(Por BR) En la escena artística la versatilidad es algo que resuena, moverse y hablar en distintos lenguajes son ejes centrales de un artista, porque con estos pilares damos una declaración de identidad. Aldo Calabrese, actor, vestuarista y drag queen bajo el alter ego de Menta Green, construyó una carrera donde el escenario, la moda y el performance se cruzan para dar vida a un universo creativo que desafía etiquetas.