US$ 50 millones para impulsar los agronegocios a nivel nacional

Banco Regional ha suscripto un acuerdo con BID Invest, por valor de US$ 50 millones. El mismo consiste en un préstamo de la organización internacional, con el firme objetivo de seguir apuntando al desarrollo de los agronegocios en Paraguay.

Image description

"Lo interesante de esta línea de hasta US$ 50 millones es que ofrecen plazos extensos que llegan hasta los siete años. Todos los productos estarán direccionados hacia las pymes que se dedican al sector agrícola, ganadero o agroindustrial", explicó Raúl Vera, presidente de Banco Regional.

Asimismo, resaltó que en este caso se concentraron en ofrecer soluciones a este segmento importante que maneja el 18% del PIB, que además representa al 65% de las exportaciones locales.

"Este sector es uno de los más dinámicos de nuestra economía. También representa una gran fuente de empleo para la población económicamente activa, ya que según los reportes que manejamos, 21% de los empleos están generados por los agronegocios, reflejando así el impacto que tienen en la actualidad", indicó.

Para acceder a los productos, las empresas deberán percibir menos de US$ 40 millones anuales, monto de facturación que corresponde a las pequeñas y medianas empresas según parámetros internacionales. No existe un límite máximo de crédito, ya que esto depende netamente del proyecto que se pretenda abordar.

Entidad

A la fecha, Banco Regional cuenta con un total de 35 sucursales en todo el territorio nacional, y un patrimonio de 1,6 billones de guaraníes (a setiembre), según el indicador de análisis financiero del BCP.

"La intención es ofrecer nuevos productos a los clientes. En comparación a 2016 y 2017, este año pudimos ofrecer una mayor cantidad de opciones de financiamiento para empresas, y continuaremos con esta misma línea durante todo el 2019", dijo.

El segmento crédito tuvo un repunte en general durante este 2018, por ende, se registró un impacto tangible en la economía. Gracias a este buen año, el banco está cerrando su balance de forma positiva, según Vera.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".