Víctor Del Puerto: “Se debe liderar con humildad y con el ejemplo, no se trata solo de dar indicaciones, sino de acompañar”

(Por LA) Víctor Del Puerto, al frente de DG Ingeniería SRL, combina ética, curiosidad y liderazgo con los pies en la tierra. El gerente general compartió su visión sobre liderazgo, su filosofía de trabajo, la situación del sector de infraestructura en Paraguay y las lecciones que marcaron su camino profesional.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?

Articular. Articular personas, especialidades, tiempos. Ser capaces de optimizar, de ir directo a lo esencial, de aplicar la famosa navaja de Ockham para eliminar lo superfluo y ser prácticos, pragmáticos.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Desde mi punto de vista, liderar con humildad y con el ejemplo. No se trata solo de estar al frente o de dar indicaciones, sino de acompañar al equipo, conocer sus fortalezas y ayudar a que cada uno dé lo mejor de sí. La empatía y la capacidad de escuchar son claves.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

La ética, por encima de todo. Todo conocimiento adquirido debe tener un fin noble. No se debe buscar acortar camino, sino hacer lo correcto, aprender constantemente, escuchar y confiar también en la intuición cuando sea necesario.

¿Cómo ve el crecimiento del rubro de infraestructura en el país? ¿Qué expectativas tiene para este año?

En infraestructura vial, entre 2020 y 2023, la inversión en Paraguay pasó de récords históricos a una fuerte desaceleración. Hoy se percibe un discurso más activo por parte del Gobierno respecto a nuevas obras y proyectos en el horizonte cercano, pero esa expectativa aún no se refleja plenamente en la realidad. De momento, no veo la previsibilidad necesaria como para generar expectativas concretas. Aun así, confío en que el Gobierno es consciente del efecto multiplicador que tiene la inversión en obra pública sobre la economía, y del papel clave que cumple para sentar las bases de un crecimiento sostenido.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Ver cómo muchas veces el conocimiento técnico se queda atrás frente a decisiones políticas. Eso marcó mi perspectiva y me enseñó a ver la realidad con más amplitud.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza es la curiosidad insaciable. Siempre quiero aprender más, nunca siento que es suficiente, pero eso también me juega en contra: muchas veces me cuesta tomar decisiones porque siento que necesito más información, más datos, cuando en realidad, a veces, ya tengo lo suficiente.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

No sé si hay un libro o podcast que todo ejecutivo deba leer o escuchar. Creo que cada uno debería buscar aquello que le apasione o le ayude a entenderse mejor. En mi caso, me gustan mucho Meditaciones, de Marco Aurelio, y la historia de Publio Cornelio Escipión. Ambos representan, para mí, una idea de liderazgo con equilibrio, fortaleza interna y perspectiva. Pero no es una recomendación universal, simplemente son temas que me resuenan.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Leer y hacer deporte. Me gusta moverme y también leer porque, cuanto más leo, más consciente soy de todo lo que todavía no sé. Es una forma de mantener la curiosidad activa y no dormirme en lo que ya conozco.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Siempre voy con mi familia. Esa es mi rutina final diaria. Estar con ellos es lo más importante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.