Wilson Fernández: "Una buena estrategia comercial se basa en romper paradigmas con objetivos desafiantes, evitando la rutina"

(Por BR) Wilson Fernández, gerente de CPD (consumo, producto y división) del Grupo Heisecke para L’Oréal, Maybelline, Garnier, Corine de Farme y Evian, destacó que formar equipos y desarrollar talentos es clave para todo gerente. Recomienda establecer objetivos desafiantes y evitar rutinas predecibles; valora la adaptación y la innovación, y considera su mayor fortaleza la capacidad de consolidar equipos.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?

Desde mi experiencia considero que una de las habilidades principales que debería tener un gerente es la de formar equipos identificando el potencial de cada talento y desarrollarlo para que rápidamente pueda ser capaz de destacarse en puestos claves, en la misma compañía o en otra, sin perder el foco en el logro de los objetivos.

¿Cuál cree que es una buena estrategia comercial y qué se debe evitar?

Establecer objetivos desafiantes rompiendo paradigmas. Esto se logra con la participación del equipo de trabajo y de los clientes desde el punto de partida. Ayuda a fortalecer las relaciones y las vuelven más fuertes, ya que todos somos parte de la estrategia, todos se comprometen.

Se debe evitar "hacer siempre lo mismo". Generalmente tendemos a caer en estrategias comerciales conocidas, tradicionales o impuestas. Debemos escuchar, informarnos e innovar, salir de lo estructural con la ayuda de la incomodidad.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

La experiencia de vivir el proceso de la transición de multinacionales con visiones diferentes de negocios en el país y el cambiar de rubro comercial, servicios a producto, convergen en un aprendizaje importante: la adaptación, la actitud y las ganas de aprender sin perder de vista la realidad local. Viví experiencias de teorías a implementaciones que funcionan en el resto de los países, pero que no lo hicieron localmente.   

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Consolidar equipos, identificar talentos e incomodar para que las personas den ese plus que satisfactoriamente las llevan más allá marcando su propio estilo. Considero una debilidad la rutina, ver a las personas mucho tiempo en un lugar haciendo lo mismo, no tener un desafío por el cual ir.

¿Cómo se encuentra posicionada la empresa dentro del sector?

El Grupo Heisecke, a través de una de sus empresas, Bellcos Paraguay SA, distribuidor y representante de L’Oreal es una mezcla de compromiso y desarrollo de talentos humanos, innovación y liderazgo en la democratización de la belleza en Paraguay. Bellcos Paraguay trazó un camino sólido en el tiempo que posicionó a sus marcas como líderes en las categorías en las que participa.

En el corazón de su estrategia se encuentra la democratización de la belleza, un principio fundamental que impulsa a las marcas insignias como Garnier, Maybelline y L’Oréal.

La experiencia del grupo en distribución, desarrollo, expansión y comunicación son los pilares fundamentales para mantenernos a la vanguardia del mercado, esto nos lleva a sumar marcas líderes en el mercado europeo como EVIAN y Corine de Farme para lanzarnos a nuevos desafíos.

¿Qué panorama económico vislumbra para Paraguay para lo que queda del 2024?

Vemos un segundo semestre con una proyección de cumplimiento en el crecimiento económico basándonos en el cierre del primer semestre del 2024, sobre todo en el sector consumo.  La preocupación, al ser también importadores, del incremento del dólar nos pone en alerta constante y en una posición difícil con nuestros proveedores y clientes para sostener precios competitivos.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Liderazgo de Rudolph W. Giuliani. Refuerza la convicción sobre, cuáles son las cualidades esenciales necesarias para ser un líder eficaz sin importar la envergadura de la organización o el problema, tomar decisiones, no postergarlas, ser consciente de los recursos disponibles así fuera esta una multinacional, un tema puntual o un equipo de fútbol.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.