¿Y a vos cómo te encuentra el Karaí Octubre?

Según cuenta la leyenda, el Karaí Octubre es un personaje que visita los hogares para comprobar que tan previsoras han sido las familias para sobrellevar este complicado mes (para los guaraníes), dando prosperidad a los previsores, y miseria a quienes fueron desprevenidos.

Image description

Partiendo de esta base, que al final trata de fomentar una cultura previsora y planificadora, decidimos conversar con Adriana Insaurralde, secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) sobre la práctica del ahorro en Paraguay.

               

"Nosotros hicimos una encuesta nacional a finales del año pasado, donde un indicador medía el nivel de ahorro de las personas. Básicamente a la consulta de si estaba ahorrando algún dinero en los últimos 12 meses, solamente un 28% respondió afirmativamente, mientras que un restante 72% no lo hacía".

A este nivel, sumamente bajo, se le agrega que de las personas ahorradoras, solamente un 33% lo hace en entidades bancarias o financieras, y el restante 67%, lo guarda de en casa.

Según Insaurralde la cultura del ahorro se debe fomentar desde pequeño, y sin importar el monto que se ahorra. Simplemente guardarse un G. 5 000 es un primer paso que se puede dar, teniendo en cuenta que este sistema tiene una visión a largo plazo.

"Existen muchas opciones para las personas que quieran ahorrar, y muchas de ellas son sin costos. Entonces esto derriba el mito de que ahorrar cuesta", explicó.

Luego indicó que el primer paso para ahorrar es proponerse una meta y cuantificar esa meta, ya sea comprar un vehículo, una casa, ir de vacaciones o cualquier otra actividad que requiera del desembolso de una suma de dinero.

"El cuantificar el gasto nos ayuda a armar un plan de ahorro para alcanzar esta meta, siempre partiendo de la base de la propia realidad financiera", añadió.

Además, la profesional dijo que el 10% del salario mensual también debe ser ahorrado para casos imprevistos que puedan suceder.

Formación

Fomentar la cultura del ahorro ayuda a que las personas a ser más organizadas en materia económica, ya que les permite llevar un control preciso de cómo gastan su dinero usualmente.

“Hay que dejar de lado el mito de que solo las personas que tienen dinero pueden ahorrar, esa no es una teoría válida, ya que existen casos de personas con ingresos bajos que optan por el ahorro”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.