35 museos preparan una muestra conjunta para el evento Los Museos se Muestran

El Banco Sudameris, comprometido con apoyar el arte y la cultura en el país, patrocina y apoya desde hace varios años a la Asociación Noche de los Museos – Paraguay, que organiza la próxima edición de Los Museos se Muestran en su cuarto año consecutivo, que este 2022 propone volver a la presencialidad, después de dos años de hacerlo en forma virtual.
 

Image description

La exposición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 14 de mayo de 2022, en la Casa Castelví del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi El Paraguayo Independiente). La exposición estará abierta desde las 9:00 a las 22:00 y podrá ser visitada de manera libre y gratuita.

La muestra de objetos sobresalientes del patrimonio de todo el país contará con la participación de 35 museos públicos[1] [2]  y privados, bajo la curaduría del museólogo Luis Lataza y Luis Ocampos Pompa.

Museos presentes en la edición:

  • Casa Bicentenario de la Música "Agustín Pío Barrios"
  • Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”
  • Centro Cultural del Lago
  • Centro de Difusión del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
  • Colección Hrisuk
  • Espacio cultural La otra casa de Asterión
  • Fundación TEXO para el arte contemporáneo
  • Heimatmuseum der Kolonie Menno
  • Museo Abierto – Movimiento Cultural del Este
  • Museo Casa Raatz
  • Museo de Arte Sacro - Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo
  • Museo de Itaipú Tierra Guaraní
  • Museo de la Justicia - Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos
  • Museo de la Memoria de los Veteranos Yaguaroninos de la Guerra del Chaco
  • Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos
  • Museo de Sillas de Asunción - MUSA
  • Museo Don Carlos Francisco Solano Fernández Caballero
  • Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
  • Museo El Mensú
  • Museo Escolar del CEL, Museo de Todos
  • Museo Ferroviario Estación Central de Asunción
  • Museo Histórico de Artillería "Gral. de Div. Enrique Duarte Alder" del Comando de Artillería de Paraguarí
  • Museo Histórico de la Colonia Neuland
  • Museo Histórico y Cultural San Felipe de Borbón en el Valle del Baztán
  • Museo Hospital de Clínicas
  • Museo Judío del Paraguay, Fundación Dr. Walter Kochmann
  • Museo Julián de la Herrería Del Centro Cultural de España Juan De Salazar
  • Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
  • Museo Mitológico Ramón Elías
  • Museo Municipal del Arpa Paraguaya del Centro Cultural de la ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
  • Museo Municipal José Asunción Flores Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera
  • Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay
  • Museo Tacurú Pucú
  • Museo Vivo de los Talleres de Sapucai
  • Museos Fernheim

A partir de las 15:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán habrá una serie de ponencias de docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte FADA-UNA sobre el tema de patrimonio y docencia. Y para finalizar la jornada, la participación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte FADA-UNA, con un concierto musical.

Esta iniciativa cultural tiene entre sus logros importantes involucrar a entidades gubernamentales y al sector privado, así como una gran llegada a diferentes públicos, trascendiendo fronteras. 

La Asociación Noche de los Museos Paraguay, organizó la primera exposición conjunta Los Museos se muestran en el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción, en el año 2019, con la asistencia de más de 2.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.