#ArteDesdeCasa: un concierto para generar energía positiva y homenajear a los trabajadores

Con el objetivo de celebrar todos juntos el Día del Trabajador, la comunidad Great Place to Work Paraguay anunció un concierto a ser transmitido en vivo para todo público, con la actuación de destacados grupos musicales de nuestro país como Villagrán Bolaños, Purahei Soul y FunkChula, bajo los hashtags #ArteDesdeCasa y #ComunidadGPTWPy.

En medio de esta crisis global, la comunidad GPTW se une para generar energía positiva que transmita esperanza a cada hogar del Paraguay de manera a contagiar de alegría, optimismo, pasión y reconocer a todos aquellos trabajadores que se encuentran cumpliendo funciones desde sus casas, oficinas o puestos laborales, y sobre todo a aquellos que salen a las calles, para que miles de personas puedan permanecer en la comodidad de sus hogares.

La comunidad GPTW además apuesta por conectar con nuestro arte y música. Por esto colabora con una muestra del gran talento paraguayo. Aprovechar la magia que generan los artistas y promover espacios para que sigan creando y expresando su arte, a través de sus canciones.

El concierto se realizará este sábado 2 de mayo a partir de las 19:00 y pretende llegar a todos los trabajadores que podrán conectarse a través del celular, computadoras y televisores inteligentes. Para poder disfrutar del concierto se deberá ingresar a la fanpage de Great Place To Work Paraguay en el siguiente link: www.facebook.com/GreatPlaceToWorkParaguay.

Con relación a esta iniciativa, Sofía Shirahama, country manager de Great Place to Work Paraguay expresó: “Hoy más que nunca estamos a prueba y necesitamos la ´Milla Extra´ de nuestra gente para reinventar procesos, servicios y algunos hasta sus propios negocios. Innovar ya no es una opción y necesitamos que todos, sin importar el rol, la antigüedad, la educación o la edad, estén innovando para salir adelante”.

Por ello los integrantes de la comunidad GPTW Paraguay, motivados por esta coyuntura, desean promover la unión y la generación de esta energía positiva a través de este concierto, que representa un “Giftwork” que pretende llegar a todos los trabajadores del Paraguay, mediante la difusión masiva del arte, de manera a mantener encendida la llama de la solidaridad, a través del fortalecimiento de la amistad y la colaboración que existe entre todos los paraguayos.

Este concierto #ArteDesdeCasa es presentado por Itaú para generar energía positiva. Con el auspicio de ADM, Banco Familiar, Bebidas del Paraguay SA, Citi Paraguay, DHL, Hidrovias do Brasil, Palermo y Wines and Spirits. Apoyan Logicalis y Protek. Además, es posible mediante la colaboración de A Todo Pulmón, Cadiem, Credicentro, Deloitte, EY Paraguay, Laboratorios Galeno SA, Mapfre, Meyer Lab, Royal Seguros SA, Techo Paraguay, Tienda Móvil, Tigo, Universidad San Carlos y Wyndham Hotels & Resorts.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.