Día de la Madre: Sudameris prepara reintegros de hasta 30% que llegan a tiendas de todo el país

El Banco Sudameris ofrece la oportunidad de consentir a mamá con exclusivas promociones, ya que con las tarjetas de crédito Sudameris es posible acceder a reintegros directos del 30%, sin canje de puntos en las mejores tiendas de gastronomía, hogar, peluquerías y spas; tiendas deportivas, joyerías y florerías.

Image description

Momentos gourmet

Del 11 al 16 de mayo, habrá reintegros directos del 30% por las compras en los locales gastronómicos más exclusivos como La Quesería, La Vienesa, La Caramella, Karu y La Marchante

También disfrutas del 30% de reintegro por tus compras a través de la aplicación PedidosYa.

Wellness

Para que mamá reciba los mejores mimos estéticos, desde el 11 hasta el 15 de mayo, Sudameris otorga el beneficio del 30% de reintegro directo por compras en las mejores peluquerías y spas, tales como Clinicare, Amano Spa, Beyouth Spa, Massoia, Di Donna, Ava Club, Dermo Beauty, Bellísima y Raio Bemba.

Moda a medida

Y, además, para aquellas madres que aman estar todo el tiempo activas, Sudameris ofrece también el reintegro del 30% en las renombradas marcas, entre ellas Zara (11 y 12 de mayo), Artemera (13 y 14 de mayo). Mientras que el 8 y 9 de mayo habrá beneficios con: Nike, Arezzo, Lacoste, Benetton, Hope, Jennyfer, Anacapri, Furla, Schutz y Vía Uno.

Biggie

El 12 de mayo, las compras en la cadena de tiendas Biggie Express también se llevan reintegros directos del 30%; con las tarjetas Visa y Mastercard Sudameris y Plus; y con las tarjetas Visa y Mastercard Infinite y Black.

Florerías

Para adornar su día con las mejores flores, del 13 al 15 de mayo será posible obtener un beneficio del 30% de reintegro directo en compras en las distinguidas florerías Just Flower y Florarte.

Hogar, joyería y perfumería

Del 13 al 15 de mayo, las tarjetas de crédito Sudameris otorgan el beneficio del 20% de reintegro directo por tus compras en las mejores tiendas de electrónica del país, como Nissei, Alemania Cell, Tecnostore, Cell Shop, iShop.

Y para artículos del hogar hay 20% de reintegro directo en las siguientes tiendas: Zara Home (11 y 12 de mayo) y del 13 al 15 de mayo en Anima, Fork, Olier y Unicentro.

Además, los reintegros también llegan a joyerías del país, del 13 al 15 de mayo con las tarjetas Sudameris se adquiere un reintegro del 20%. Los locales adheridos son: Astrid, Swarovski, Pandora,  Thomas Sabo y Buckley.

Y para las amantes de los aromas, del 13 al 15 de mayo habrá 20% de reintegro en todas las perfumerías del país.

Los reintegros llegan a todo el país

Sudameris también está presente en el interior del país, por ello ofrece un 20% de reintegro directo el 12 y 13 de mayo en electrónica, hogar, restaurantes, indumentaria, florerías peluquerías y spa.

Ciudad del Este: Casa Nissei CDE, Larel Modas, Origami Café, Patachoca, Cell Shop, EO Store y Anjos.

Concepción: ML Multimarcas.

Coronel Oviedo: JD Electrodomésticos, Florencia Boutique, Ajos La tienda y Beleze Spa.

Encarnación: Valenzuela Amoblamientos, Diana Apodaca Beauty Box, Refrisur SRL, Selva Negra y Benditta.

Hernandarias: Roal Muebles y electrodomésticos, Coexma Muebles y Deco, Casa interiores SA, Cynthia Boutique, Mobilínea SA, Muebles Vitoria, L’Instant Deco y Super Pilar.

Katueté: Show SA.

Santa Rita: Elegance calzados, Fermaco SA- Rosa Azul.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.