Esta es la propuesta de Itaú y Lares para acceder a la primera vivienda

La inmobiliaria Lares del grupo Miaterra junto con Itaú dirigen a clientes del banco la promoción que permite acceder a una vivienda propia con tasas únicas de 6,9% a 8,9%, por un plazo de 240 meses. Además, los beneficiarios participan del sorteo de un automóvil 0 km.

Image description

“Nuestra campaña con Lares apunta a atender al público del segmento que busca su primera vivienda, y financiamos el 100% del valor”, aseguró Nilton Ferreira gerente de agencias comerciales y operaciones de Itaú.

Indicó que en el proyecto, “Lares ofrece el sistema llave en mano, las viviendas son construidas de materiales sólidos, con una excelente distribución de los espacios y la desarrolladora ofrece total garantía. Se financia el terreno y la construcción; las urbanizaciones se encuentran en las zonas de Luque, Ypané, Ñemby, San Lorenzo, J.A. Saldívar, San Antonio, Areguá”. Así también, la construcción de las viviendas se programa para la entrega en 45 días.

Para esto, el banco Itaú ofrece créditos por medio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a las personas interesadas en comprar su propia vivienda y califiquen con los requisitos. Las cuotas serán desde G. 1.290.999, permitiendo la compra de la casa sin entregas ni refuerzos. 

Por su parte, la inmobiliaria Lares se encarga de la gestión completa, desde la presentación de los documentos para el crédito, hasta la entrega de las casas, con un servicio post venta que pretende ofrecer una experiencia confiable.

“Lares es una empresa que forma parte del Grupo Miaterra, una desarrolladora inmobiliaria con más de 10 años de trayectoria en el rubro, por eso somos conscientes del gran déficit habitacional que existe en Paraguay, por lo que decidimos apostar a un producto que brinda la posibilidad de tener una vivienda digna pero al alcance de un montón de familias paraguayas que vienen cumpliendo con nosotros el sueño de tener su casa propia”, expresó Jazmín Marin, vocera oficial del Grupo Miaterra.

A través de esta alianza, todas las personas que adquieran su casa propia con la financiación del banco Itaú, podrán participar del sorteo de dos automóviles Kia Picanto 0 km. Detrás de esta iniciativa se encuentra por parte de Lares, Jorge Bernardes, CEO del Grupo Miaterra y Augusto Mengual, director general de Lares; y por Itaú, Nilton Ferreira.

¿Cómo acceder a la oportunidad?

“Las condiciones de financiación están dadas gracias a la Agencia Financiera de Desarrollo, ya que podemos ofrecer tasas competitivas, nunca antes aplicadas en el mercado, que van desde 6,9% a 8,9%, al plazo de 240 meses, y los desarrolladores como Lares, ofrecen viviendas que no superan los G. 350 millones”, dijo Ferreira.

Los requisitos generales son: no poseer títulos de inmuebles habitables, copia de cédula de identidad (titular y/o cónyuge, padres e hijos), certificado o comprobante de ingreso mínimo (como unidad familiar de G. 5.000.000, por ejemplo, titular y cónyuge), y ser residentes en el territorio nacional. La edad mínima requerida es de 21 años. Así también se debe presentar la manifestación de bienes, carta oferta y tasación de la vivienda una vez terminada.

“Además de ser un derecho de todas las personas el contar con un lugar adecuado para vivir con la familia, poseer una vivienda promueve el desarrollo socioeconómico y cultural. Las familias poseen un patrimonio que se va valorizando ya que las zonas están en desarrollo. Como banco, buscamos acompañar constantemente el desarrollo de las personas, y el poseer su primera vivienda propia es para todos un sueño, que nos gusta acompañar y apoyar”, manifestó.

La vigencia de la oferta es hasta el 30 de julio de 2021. Para más información sobre las viviendas y esta promoción, los clientes del banco Itaú pueden contactar al (0986) 454-159.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.