Esta es la propuesta de Itaú y Lares para acceder a la primera vivienda

La inmobiliaria Lares del grupo Miaterra junto con Itaú dirigen a clientes del banco la promoción que permite acceder a una vivienda propia con tasas únicas de 6,9% a 8,9%, por un plazo de 240 meses. Además, los beneficiarios participan del sorteo de un automóvil 0 km.

“Nuestra campaña con Lares apunta a atender al público del segmento que busca su primera vivienda, y financiamos el 100% del valor”, aseguró Nilton Ferreira gerente de agencias comerciales y operaciones de Itaú.

Indicó que en el proyecto, “Lares ofrece el sistema llave en mano, las viviendas son construidas de materiales sólidos, con una excelente distribución de los espacios y la desarrolladora ofrece total garantía. Se financia el terreno y la construcción; las urbanizaciones se encuentran en las zonas de Luque, Ypané, Ñemby, San Lorenzo, J.A. Saldívar, San Antonio, Areguá”. Así también, la construcción de las viviendas se programa para la entrega en 45 días.

Para esto, el banco Itaú ofrece créditos por medio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a las personas interesadas en comprar su propia vivienda y califiquen con los requisitos. Las cuotas serán desde G. 1.290.999, permitiendo la compra de la casa sin entregas ni refuerzos. 

Por su parte, la inmobiliaria Lares se encarga de la gestión completa, desde la presentación de los documentos para el crédito, hasta la entrega de las casas, con un servicio post venta que pretende ofrecer una experiencia confiable.

“Lares es una empresa que forma parte del Grupo Miaterra, una desarrolladora inmobiliaria con más de 10 años de trayectoria en el rubro, por eso somos conscientes del gran déficit habitacional que existe en Paraguay, por lo que decidimos apostar a un producto que brinda la posibilidad de tener una vivienda digna pero al alcance de un montón de familias paraguayas que vienen cumpliendo con nosotros el sueño de tener su casa propia”, expresó Jazmín Marin, vocera oficial del Grupo Miaterra.

A través de esta alianza, todas las personas que adquieran su casa propia con la financiación del banco Itaú, podrán participar del sorteo de dos automóviles Kia Picanto 0 km. Detrás de esta iniciativa se encuentra por parte de Lares, Jorge Bernardes, CEO del Grupo Miaterra y Augusto Mengual, director general de Lares; y por Itaú, Nilton Ferreira.

¿Cómo acceder a la oportunidad?

“Las condiciones de financiación están dadas gracias a la Agencia Financiera de Desarrollo, ya que podemos ofrecer tasas competitivas, nunca antes aplicadas en el mercado, que van desde 6,9% a 8,9%, al plazo de 240 meses, y los desarrolladores como Lares, ofrecen viviendas que no superan los G. 350 millones”, dijo Ferreira.

Los requisitos generales son: no poseer títulos de inmuebles habitables, copia de cédula de identidad (titular y/o cónyuge, padres e hijos), certificado o comprobante de ingreso mínimo (como unidad familiar de G. 5.000.000, por ejemplo, titular y cónyuge), y ser residentes en el territorio nacional. La edad mínima requerida es de 21 años. Así también se debe presentar la manifestación de bienes, carta oferta y tasación de la vivienda una vez terminada.

“Además de ser un derecho de todas las personas el contar con un lugar adecuado para vivir con la familia, poseer una vivienda promueve el desarrollo socioeconómico y cultural. Las familias poseen un patrimonio que se va valorizando ya que las zonas están en desarrollo. Como banco, buscamos acompañar constantemente el desarrollo de las personas, y el poseer su primera vivienda propia es para todos un sueño, que nos gusta acompañar y apoyar”, manifestó.

La vigencia de la oferta es hasta el 30 de julio de 2021. Para más información sobre las viviendas y esta promoción, los clientes del banco Itaú pueden contactar al (0986) 454-159.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.